Dragado de emergencia en el río Paraguay para garantizar la navegación pese a la bajante

Se trata de un aporte de la empresa belga Jan de Nul y están a cargo de la draga de bandera argentina “Alvar Núñez Cabeza de Vaca”.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   Están próximos a finalizar los trabajos de dragado de emergencia que realiza la empresa Jan de Nul en la zona de Paso Queso (kilometro 60-61) del río Paraguay.

   Ese sector se ha convertido en un paso crítico para la navegación y tal situación ha recrudecido en los últimos días con la extraordinaria bajante de la ruta binacional argentino-paraguaya.

   La profundización del canal se extenderá unos 1.200 metros de largo el cual quedará en 3.50 metros de profundidad por debajo del cero de la zona y unos 100 metros de ancho.

draga nuñez cabeza de vaca

La poderosa draga de Jan de Nul trabajó en un sector crítico para la navegación.

   La compañía de dragado Belga Jan de Nul, empresa proponente para la alianza pública privada en el cual el MOPC está trabajando para la concreción que implicara el dragado y mantenimiento del canal de navegación en el río Paraguay desde la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná hasta el río Apa.

   Según señaló el portal paraguayfluvial.com, Jan de Nul ha enviado una de las dragas emblemáticas (Alvar Núñez Cabeza de Vaca) para una demostración de capacidad de trabajos, sin que implique costo para el gobierno paraguayo.

   El buque de 93 metros de eslora tiene por objetivo dragar 63.400m³ previendo dejar hasta 32 metros de profundidad por debajo del cero, y un ancho de canal de 100 metros.

   “Como no contamos aun con fondos para la adjudicación de estos trabajos, la empresa Jan de Nul decidió ofrecer una ayuda al crítico momento que atraviesa el país, para demostrar también la calidad de empresa que son y la capacidad de operación que tienen”, expresó Jorge Vergara, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones de Paraguay.

   Agregó que están esperando que esto pueda servir para adelantar el proceso de concesión del dragado que tan necesario es para asegurar el arribo de las importaciones y exportaciones desde y hacia el vecino país.

TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter