Por Adrián Luciani / info@argenports.com
“Nos encontramos en las semanas finales, prácticamente estamos”. Con esas palabras, fuentes del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata confirmaron a Argenports.com que el dragado de mantenimiento de esa estación marítima podría estar finalizado a comienzos del próximo mes.
Mientras tanto, señalaron que el Servicio de Hidrografía Naval realiza las batimetrías para certificar las profundidades alcanzadas por la contratista.
El dragado se encuentra actualmente en la fase de terminaciones. “Estamos yendo a zonas puntuales, haciendo pasadas finales para llegar a las profundidades de diseño. No queda mucho por hacer, prácticamente está terminado”, señalaron desde el Consorcio, que monitorea permanentemente el avance junto al Servicio de Hidrografía Naval (SHN).
El SHN es el organismo encargado de realizar los relevamientos batimétricos que permiten verificar si la empresa dragadora alcanzó las cotas previstas en el pliego técnico.
Esas mediciones son clave para certificar oficialmente las profundidades operativas del canal principal y de las áreas internas de giro y maniobra.
También te puede interesar: El mal tiempo demoró el dragado en Mar del Plata

Antecedentes: cómo comenzó el dragado
El dragado de mantenimiento fue adjudicado a la empresa española Canlemar S.L., que ya trabajó en campañas anteriores junto al balizamiento del SHN—, con el objetivo de devolver los niveles operativos en los accesos y muelles.
El contrato incluyó tareas en:
- Canal de acceso exterior,
- Posta de Inflamables y zona de giro,
- Dársenas interiores comerciales y pesqueras,
- Sectores donde el aporte de arena y sedimentos genera habituales restricciones para buques de mayor calado.
Argenports.com informó en su momento que la draga trabajó sobre un volumen estimado de material superior a los montos de campañas previas, con prioridad en la restitución de los 10,97 metros (–36 pies) en el acceso exterior, profundidad clave para el ingreso de portacontenedores, buques pesqueros de ultramar y petroleros de abastecimiento.

La draga española en plena tarea.
Por qué es clave terminar el dragado
Una vez finalizado el dragado y certificadas las profundidades por el Servicio de Hidrografía Naval:
- Se normalizarán los accesos para barcos pesqueros, portacontenedores y buques logísticos.
- Se reducirá el riesgo operativo en maniobras durante temporales y sudestadas.
- El puerto podrá mantener su condición de “puerto operativo y seguro” para buques de más porte.
- Se garantizará la continuidad de exportaciones pesqueras, combustibles y carga general desde Mar del Plata.
Próximos pasos
Las fuentes consultadas por Argenports.com confirmaron que si las condiciones climáticas acompañan, para principios del mes que viene el dragado de mantenimiento estará concluido.
Luego de eso, se emitirá el informe final del SHN que certificará las profundidades alcanzadas y habilitará formalmente la navegación en todos los sectores intervenidos.