Dragado en Rawson: Sudelco no rescinde, pero pide un resarcimiento por perjuicios

En una comunicación oficial enviada a la Provincia, la empresa no habla expresamente de rescindir el contrato, pero exige una urgente definición y menciona que sufre un daño económico de proporciones.

Notas relacionadas

Paraguay rechaza el aumento del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay y evalúa arbitraje internacional

La alfalfa argentina se abre camino en África: San Luis concreta su primera exportación a Ghana

Redacción Argenports.com

   Más allá de algunos comentarios periodísticos y de las recientes declaraciones del secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, Suldelco, la empresa encargada del dragado de Puerto Rawson, no pidió expresamente por la rescisión del contrato, sino por una definición concreta del Comitente, quien licitó y contrató la obra en representación de la Provincia.

   Los trabajos se encuentran paralizados por la decisión judicial de la doctora Amorina Testino, del Juzgado Civil Comercial Rural y Minería de Rawson, que dictaminó el cese de actividades para tomar muestras y analizar los sedimentos que son extraídos del río y luego volcados al mar.

   Por su parte, la compañía señaló que todo lo relativo a las aprobaciones ambientales es exclusiva carga y responsabilidad del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a través de la Dirección de Infraestructura Portuaria y solicitó la inmediata intervención de dicho organismo en el mencionado expediente judicial.

    Según fuentes oficiales a las que pudo acceder Argenports.com, la empresa con sede en Trelew solicitó hoy al Comitente de la Obra (Dirección de Infraestructura Portuaria y Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación) que regularice la situación en un plazo no mayor a 48 horas, y proceda con la correspondiente compensación, por el perjuicio que ocasiona la paralización de sus actividades, hasta tanto estén listos los resultados de las muestras enviadas para su análisis.

obra

   Cabe recordar que Sudelco S.A. y su subcontratista, Servimagnus S.A, siguiendo indicaciones de la Inspección de Obra, movilizaron equipos y alistaron insumos y personal para dar comienzo a las obras en agosto de 2022.

   Sin embargo, surgieron dudas relativas al impacto ambiental del proyecto, lo que ocasionó que el inicio de la tarea de dragado fuera posible sólo una vez dictada una resolución del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut, aprobando la adenda al Estudio de Impacto Ambiental en junio de 2023, y finalizando con la neutralización ordenada por Orden de Servicio.

   En este contexto, es de esperar que la empresa solicite un resarcimiento económico por los daños y perjuicios provocados por la medida, y los 247 días de espera, en los que la draga, sus equipos auxiliares, y todo el personal, se mantuvieron en obra, con el consecuente costo que esto implica.

obra

   De acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, hay una gran preocupación por el freno al proyecto, ya que “la ecuación económica y financiera del Contrato está desequilibrada en proporciones mayúsculas, especialmente teniendo en cuenta el contexto de alta inflación y alto costo financiero” que atraviesa el país.

  En este mismo sentido, en caso de que continúe la indefinición, Sudelco SA dejó saber que pondrá en seco la draga Lucio, a los fines de resguardarla de las inclemencias climáticas a las que se encuentra expuesta, y para no obstruir la regular actividad portuaria.

   Esto conllevaría un nuevo costo por la botadura, que deberá ser compensado por el gobierno provincial.

Bahía monoxido
Dpworld
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

FSCMaritime
Notas relacionadas
Jan De Nul