Puerto la plata
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Dragado y Balizamiento recordó en Bahía Blanca la creación, hace 125 años, del ex MOP

"Estamos más comprometidos que nunca, no sólo con nuestra institución, sino también con la comunidad”, afirmó Luis Pérez.

Notas relacionadas

Recuperarse o desaparecer: el gran desafío del ferrocarril en Bahía tras la trágica inundación

Ingreso récord de camiones con maíz en los puertos del Gran Rosario

Redacción Argenports.com

   Mediante una serie de actividades, la delegación Bahía Blanca del Sindicato de Dragado y Balizamiento conmemoró el 125 aniversario de la creación del ex ministerio de Obras Públicas.

   Los actos fueron encabezados por su titular, Luis Oscar Pérez, a quien acompañaron los miembros de la conducción de la CGT bahiense, Miguel Aolita y Carlos de Boer, el secretario general de URGARA a nivel nacional, Pablo Palacio, miembros de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (Fempinra), entre otros gremios, trabajadores y personal jubilado del sector.

   En representación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca asistió Juan Linares, gerente general.  

   Inicialmente, Pérez y Rodolfo Torres, presidente del Centro de Jubilados de Dragado y Balizamiento procedieron a descubrir una placa recordatoria por parte del Centro de Jubilados y el gremio de Dragado y Balizamiento, para después asistir en el Museo del Puerto a un brindis, junto la proyección de un video y entrega de presentes a los jubilados.

dragado y balizamiento bahia

   Durante la ceremonia Luis Pérez hizo uso de la palabra recordando que sobre la estructura de la antigua Dirección General de Hidráulica y ante el crecimiento de la actividad portuaria, las múltiples funciones que se desarrollaban y lo extenso de su trabajo específico, se crea el 11 de octubre de 1898 el ministerio de Obras Públicas.

dragado historia bahia blanca

Draga 26 C operando en el puerto bahiense, década del '40. Archivo Ministerio de Obras Públicas. Gentileza Museo del Puerto.

   El dirigente señaló que la finalidad de dicha cartera fue “mantener en óptimas condiciones de navegabilidad las cuencas hídricas, destacando la importancia que estas tienen para el desarrollo del país”.

   Luego Pérez señaló que el 26 de octubre se crean las reparticiones en los puertos.

   “Sirva la celebración de este aniversario como homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que fueron parte activa en la rica historia de nuestra repartición.

   “Estamos –agregó–, más comprometidos que nunca, no sólo con nuestra institución, sino también con la comunidad”

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía