Bahía monoxido

Eduardo Rodríguez Chirillo será secretario de Energía y Horacio Marín, presidente de YPF

Guillermo Ferraro, que será ministro de Infraestructura del nuevo Gobierno, confirmó los nombramientos

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

   El presidente electo, Javier Milei, sigue conformando el equipo de trabajo que lo acompañará a partir de su asunción el próximo mes. En este sentido, se confirmó que quien trabajó como principal asesor en materia energética del líder de La Libertad Avanza durante la campaña, Eduardo Rodríguez Chirillo, será finalmente secretario de Energía durante la gestión del líder de La Libertad Avanza. Así lo ratificó hoy Guillermo Ferraro, el ministro de Infraestructura del Gobierno que entrara en funciones el 10 de diciembre próximo y del que dependerá el funcionario. Mientras que, Horacio Marín será el nuevo director de YPF.

   Rodríguez Chirillo es un abogado egresado de la Universidad Católica Argentina y con un doctorado en la Universidad de Navarra, en Pamplona, España. Actualmente, se desempeña como Socio Fundador del estudio jurídico ERC & Asociados.

   Durante los años 1995 y 1996 fue consultor de la Secretaría de Energía, cuando estaba bajo la órbita de Domingo Cavallo, y fue asesor del entonces Ministerio Nacional de Infraestructura y Vivienda, en 2001, a cargo de Carlos Bastos.

   En ese caso, tiene una amplia experiencia en regulación de electricidad, agua y gas natural. De 2001 al 2007 se desempeñó como director de asuntos jurídicos en Latinoamérica para la empresa Iberdrola.

   En España tuvo un papel destacado en el plan privatización que llevó adelante José María Aznar siendo condecorado con el reconocimiento de la nacionalidad por carta de naturaleza. En la actualidad trabaja como consultor independiente, con base en España, y es asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros clientes.

   Además, Rodríguez Chirillo escribió el libro “Privatización de la empresa pública y post privatización: análisis jurídico”, en el que aborda los aspectos generales para llevar adelante un proceso de esas características, los distintos modos para hacerlo, la legislación aplicable para ello y la experiencia en los países de la Comunidad Económica Europea.

¿Quién es Horacio Marín?

   Horacio Marín será el director de la petrolera estatal YPF. Es egresado de la Universidad Nacional de La Plata, y acumula una vasta experiencia en el sector privado.

   Con estudios superiores en la Universidad de Texas, donde cursó un Master, desarrolló su carrera en la compañía Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint, donde alcanzó la Presidencia en Exploración y Producción de la compañía.

   Tecpetrol produce unos 20 millones de metros cúbicos día de shale gas en Fortín de Piedra, su yacimiento en Vaca Muerta, que aporta por un 16% de la oferta total de gas de la Argentina.

   Fuente: La Gaceta.

Grupo SPI
TGS
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

TGS
Notas relacionadas