Puma energy
Ferroexpreso pampeano

El ARA “Almirante Irízar” concluye la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

El rompehielos navegó más de 6.600 millas náuticas en 45 días, llevando a cabo operaciones logísticas y científicas clave que refuerzan la presencia argentina en la Antártida.
El ARA "Almirante Irízar" navegó 6.615 millas náuticas (unos 10.600 kilómetros) en 45 días.
Notas relacionadas

Concepción del Uruguay consolida exportaciones con dos nuevos embarques hacia India

YPF recorrió el Puerto de San Antonio Este con la mira puesta en futuros envíos de GNL

Por Redaccion de Argenports.com

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” finalizó exitosamente este domingo las operaciones de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25 y se dirige de regreso al Puerto de Buenos Aires.

Operaciones clave y logros destacados

Bajo el mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, el buque navegó 6.615 millas náuticas (unos 10.600 kilómetros) en 45 días, cumpliendo estrictamente con el cronograma fijado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). Entre las actividades realizadas se destacan:

– Reabastecimiento de agua potable y combustible al aviso ARA “Puerto Argentino”.

– Transferencia de personal y materiales hacia las Bases Antárticas Conjuntas Decepción y Petrel.

– Transporte de carga desde Ushuaia con destino a la Base Antártica Cámara.

Además, operó en conjunto con el aviso ARA “Bahía Agradable”, encargado de la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional en la región.

 

Apoyo a la investigación científica y logística

El rompehielos desempeñó un papel esencial en el respaldo a investigaciones científicas lideradas por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino, junto a tareas específicas del Servicio de Hidrografía Naval y el Servicio Meteorológico Nacional.

Con el uso de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, se ejecutaron operaciones de abastecimiento en las bases antárticas Carlini, Esperanza, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas, con el traslado de materiales científicos, combustibles, víveres y materiales de construcción.

Un compromiso estratégico

El despliegue del ARA “Almirante Irízar” reafirma el compromiso de Argentina con su presencia en la Antártida, un territorio clave para la investigación científica y la cooperación internacional. Esta primera etapa exitosa subraya el rol estratégico del rompehielos como un pilar fundamental en la logística, la investigación y las operaciones en uno de los entornos más extremos del planeta.

Celular al volante
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter
Promo YPF