UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El ARA “Almirante Irízar” concluye la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

El rompehielos navegó más de 6.600 millas náuticas en 45 días, llevando a cabo operaciones logísticas y científicas clave que refuerzan la presencia argentina en la Antártida.
El ARA "Almirante Irízar" navegó 6.615 millas náuticas (unos 10.600 kilómetros) en 45 días.
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Por Redaccion de Argenports.com

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” finalizó exitosamente este domingo las operaciones de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25 y se dirige de regreso al Puerto de Buenos Aires.

Operaciones clave y logros destacados

Bajo el mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, el buque navegó 6.615 millas náuticas (unos 10.600 kilómetros) en 45 días, cumpliendo estrictamente con el cronograma fijado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). Entre las actividades realizadas se destacan:

– Reabastecimiento de agua potable y combustible al aviso ARA “Puerto Argentino”.

– Transferencia de personal y materiales hacia las Bases Antárticas Conjuntas Decepción y Petrel.

– Transporte de carga desde Ushuaia con destino a la Base Antártica Cámara.

Además, operó en conjunto con el aviso ARA “Bahía Agradable”, encargado de la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional en la región.

 

Apoyo a la investigación científica y logística

El rompehielos desempeñó un papel esencial en el respaldo a investigaciones científicas lideradas por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino, junto a tareas específicas del Servicio de Hidrografía Naval y el Servicio Meteorológico Nacional.

Con el uso de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, se ejecutaron operaciones de abastecimiento en las bases antárticas Carlini, Esperanza, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas, con el traslado de materiales científicos, combustibles, víveres y materiales de construcción.

Un compromiso estratégico

El despliegue del ARA “Almirante Irízar” reafirma el compromiso de Argentina con su presencia en la Antártida, un territorio clave para la investigación científica y la cooperación internacional. Esta primera etapa exitosa subraya el rol estratégico del rompehielos como un pilar fundamental en la logística, la investigación y las operaciones en uno de los entornos más extremos del planeta.

TC2
Urgara
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Profertil