Jan De Nul

El Astillero Contessi botó el “Gino V”, un nuevo pesquero para Rawson en medio de un complejo escenario para la industria

La histórica firma marplatense celebró su botadura número 153 con la incorporación del GINO V, un moderno buque construido para la familia Vestuti-Eliceche. Durante el acto, Domingo Contessi advirtió sobre la crisis del langostino y llamó a “resetear” el sector para garantizar su sostenibilidad.
El GINO V fue diseñado para operar sobre langostino y otras especies en aguas nacionales. Fotos Alfredo Cardozo.
Notas relacionadas

Bahía Blanca y Rosales lideran el movimiento de carga a granel en los puertos bonaerenses

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

Por Redacción Argenports.com

El Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. celebró la botadura número 153 de su historia con la incorporación del buque pesquero GINO V, durante una emotiva ceremonia realizada en el puerto de Mar del Plata.

La embarcación, construida para la familia Vestuti-Eliceche, se convirtió además en el primer barco fabricado en la nueva nave industrial del astillero.

Una relación de más de dos décadas

El GINO V completa una trilogía iniciada en 2001 con el Don Giuliano y continuada en 2016 con el Franco José. “El 70% de la flota costera con permisos nacionales que opera en Rawson salió de estas mismas gradas”, destacó Domingo Contessi, presidente del astillero, al subrayar el rol estratégico que Rawson tuvo para la expansión de la empresa.

Durante su discurso, Giuliano Vestuti, en representación de la familia armadora, definió al nuevo buque como “el broche de oro de una historia de esfuerzo y pasión”, agradeciendo especialmente a los trabajadores que participaron en las tres construcciones.

Un pesquero moderno y versátil

El GINO V fue diseñado para operar sobre langostino y otras especies en aguas nacionales. Su doble cubierta con proa invertida, cabina de aluminio naval y un parque de pesca hidráulico de última generación le permitirán optimizar el tratamiento del recurso.

Cuenta con un pozo de carga y una planta de clasificado con cintas y lavadoras automáticas en acero inoxidable, además de espacios interiores confortables para la tripulación.

El llamado de Contessi: “El langostino que conocíamos ha muerto”

La ceremonia también fue escenario para un mensaje fuerte del presidente del astillero sobre la crisis del langostino.

“El langostino que conocíamos, que generó tanta riqueza, ha muerto. Ya no existe más”, advirtió Contessi, quien llamó a “resetear” el sector para garantizar su sostenibilidad.

Celebró el acuerdo alcanzado con la marinería de la flota tangonera congeladora, aunque lamentó los meses perdidos y reclamó una rebaja en los Derechos de Exportación de los productos ictícolas.

“Debemos recuperar el equilibrio sobre la base de números verdaderos y del diálogo. Todos tenemos que ceder un poco para que la rueda siga girando”, sostuvo.

Incertidumbre para el futuro

Contessi anunció que antes de fin de año se entregarán dos barcos gemelos al GINO V, aunque admitió que llevan más de 18 meses sin poder cerrar nuevos contratos.

“Tal como hubiera hecho Federico, no bajaremos los brazos y seguiremos tratando de inventar trabajo”, afirmó.

La botadura culminó con el tradicional bautismo a cargo de las madrinas Gabriela Eliceche y Liliana Molina, quienes estrellaron la botella de champagne contra el casco del nuevo buque, que se deslizó por primera vez hacia las aguas del Mar Argentino.

Servimagnus
Loginter
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca