Jan De Nul
Jan De Nul

El aviso ARA “Estrecho de San Carlos” arribó a la Base Naval Puerto Belgrano

La embarcación navegó 19.000 millas mientras cumplió tareas en la Campaña Antártica de Verano 2022/23 durante 146 días.

Notas relacionadas

Tras una exitosa Misión en Estados Unidos regresó a Puerto Belgrano el destructor ARA La Argentina

Hallan vías históricas bajo el acceso del puerto de Ushuaia

Redacción Argenports.com

   El aviso ARA “Estrecho de San Carlos” (AVES) arribó a su apostadero en la Base Naval Puerto Belgrano tras finalizar su actividad en la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/23, que se realizó bajo el comando operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

   El AVES fue el primer buque en zarpar hacia la Campaña Antártica de Verano 2022/23, el 6 de diciembre del año pasado, y el último en retornar luego de 146 días y casi 19.000 millas recorridas.

   La embarcación, comandada por el Capitán de Corbeta Arnaldo Gabriel Ozuna, fue recibida por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi, quien estuvo acompañado por el Jefe de Estado Mayor de la Flota de Mar, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Pedro Mariano Brandolín, entre otras autoridades militares. Asimismo, estuvieron presentes en el muelle los familiares de los tripulantes del buque de la Armada Argentina.

   “El desempeño del personal fue impecable. El adiestramiento previo fue muy bueno, cada uno realizó todo lo que se le asignó durante la campaña y hoy estoy agradecido de tener una tripulación muy adiestrada”, mencionó el Comandante del aviso respecto de la participación del personal durante el desarrollo de la Campaña Antártica de Verano.

Su participación en la Antártida

   Durante un período de casi cinco meses, el  ARA “Estrecho de San Carlos” realizó tareas de aprovisionamiento logístico y transporte de personal y material en distintas bases de la península antártica.

   Apoyó en gran medida a las Bases Antárticas Conjuntas San Martín y Orcadas y trasladó materiales a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza y Petrel, para las obras de remodelación y modernización de esta última.

En Petrel, brindó además apoyo al Servicio de Hidrografía Naval llevando materiales y aportando sus embarcaciones menores para realizar el sondaje completo de la bahía y así establecer parámetros para las futuras cartas náuticas que permitan una navegación segura en esta zona.

Durante el desarrollo de la CAV 2022-23 el aviso ARA “Estrecho de San Carlos”, trabajó en conjunto con el transporte ARA “Canal Beagle” y con el rompehielos ARA “Almirante Irízar”.

Dpworld
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Ferroexpreso pampeano