Puerto la plata

El BIP Mar Argentino prueba artes de pesca y equipamientos complementarios

La salida se llevó a cabo en zonas cercanas a Mar del Plata con el objetivo de probar redes de arrastre de fondo; funcionamiento general del barco; muestreo de peces e hidroacústica.

Notas relacionadas

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

El proceso de apertura de Belgrano Cargas y Logística S.A. entra en su fase decisiva

   Con la participación de científicos, técnicos y tripulación, el BIP Mar Argentino, que fue incorporado en noviembre de 2020 al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), realizó una jornada de prueba de diferentes artes de pesca de arrastre.

   El buque del INIDEP zarpó el miércoles 14 de julio desde el puerto de Mar del Plata para realizar una jornada de trabajo centrada en la comprobación de área barrida, las dimensiones y el comportamiento de diferentes artes de pesca de arrastre.

   La salida se llevó a cabo en zonas cercanas a Mar del Plata y se realizaron 3 lances de 20 minutos de duración, con el objetivo de probar redes de arrastre de fondo; funcionamiento general del barco; muestreo de peces e hidroacústica.

   La jornada les sirvió a los científicos para trabajar con la balanza y realizar el transporte de los cajones desde la cubierta de pesca hasta la sala de muestreo.

   A lo largo del 2021, el BIP Mar Argentino viene realizando salidas periódicas al mar para hacer pruebas de equipos por garantías y entrenamiento de la tripulación.

buque mar argentino prueba

   El "Mar Argentino" es un buque de investigación que trabajará en aguas costeras. Tiene 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga, y cuenta con propulsión diésel eléctrica, quilla retráctil y baja propagación de ruido al agua. Su dotación está formada por 11 tripulantes náuticos y 8 científico-técnicos.

   Es capaz de desarrollar múltiples investigaciones pesqueras y de oceanografía física, química y biológica.

   Cuenta con tres laboratorios en la cubierta principal (húmedo, multipropósito y de control de equipos e hidroacústica); guinches para pesca de arrastre de media agua y fondo; guinches para instrumentos oceanográficos y toma de muestras de plancton y bentos; equipamiento acústico.

Servimagnus
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul
Bahía Monóxido