Por Adrián Luciani / info@argenports.com
Una corrección importante surge en torno a la logística de los buques que participan en los proyectos energéticos en la costa rionegrina. De acuerdo a fuentes consultadas por Argenports, el barco que efectivamente trae los caños para el nuevo gasoducto vinculado al proyecto de gas natural licuado (GNL) en Punta Colorada es el Billion Star, y no el CS Fortune, como se había informado inicialmente desde el gobierno provincial.
ETA y detalles del cargamento
El Billion Star tiene ETA (Hora Estimada de Llegada o Estimated Time of Arrival) aproximada para el 20 de noviembre en el puerto de San Antonio Este, donde descargará unas 10.000 toneladas de caños procedentes del puerto de Shanghái.
También te puede interesar: Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Actualmente, el buque se encuentra en Namibia, cumpliendo escala técnica antes de continuar su travesía hacia Río Negro.
Los tubos corresponden al gasoducto que conectará la red terrestre existente con las futuras plantas flotantes de licuefacción o producción de gas natural licuado (GNL).
El cargamento incluye caños de distintos tipos:
- Algunos revestidos en cemento para la sección submarina;
- Otros revestidos para tramos en tierra;
- Y una parte sin revestir, según su uso en diferentes sectores del ducto.
Qué trae el CS Fortune
Por su parte, el CS Fortune —mencionado erróneamente como el buque que traería los caños— tiene ETA estimada para el 4 de diciembre.
Su carga incluye módulos habitacionales y contenedores destinados a las obras de infraestructura del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Punta Colorada.

Estos equipos serán utilizados en los obradores y áreas de soporte del personal técnico que participa en el desarrollo del sistema de la futura terminal marítima y el nuevo oleoducto.
Precisión en la información logística
La aclaración se produjo luego de que distintas fuentes oficiales mencionaran al CS Fortune como el buque que transportaba los caños para el gasoducto.
Sin embargo, la información verificada por Argenports confirma que esa carga corresponde exclusivamente al Billion Star.
El Fortune, en cambio, cumple otra función dentro del esquema logístico de los proyectos energéticos que se ejecutan en la costa rionegrina.

Un envío clave para el futuro del GNL argentino
El arribo del Billion Star marcará un paso fundamental en la infraestructura del proyecto de gas natural licuado que impulsa la provincia de Río Negro en Punta Colorada.
El gasoducto construido con estos caños vinculará el sistema troncal de transporte de gas con las instalaciones marinas, donde se montarán las monoboyas de carga hacia las unidades flotantes de licuefacción.
Con estas operaciones, el puerto de San Antonio Este refuerza su rol dentro del entramado logístico que respalda los grandes desarrollos energéticos de la región y del país.











