Jan De Nul
Loginter

El buque logístico Patagonia reaprovisiona al rompehielos Irízar en Ushuaia

Esta operación es crucial para la fase final de la campaña antártica, asegurando el sostenimiento de las misiones en la región.
El ARA Patagonia, de 158 metros de eslora, permanece abarloado con el ARA Irízar, de 121 metros, en Ushuaia. Fotos Armada.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

En el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, el buque logístico ARA “Patagonia” desempeña un rol clave en el puente logístico de abastecimiento para las operaciones navales en la Antártida.

Operación de reaprovisionamiento en Ushuaia

Luego de amarrar en el muelle comercial de Ushuaia en la madrugada, el ARA “Patagonia” inició las tareas de traspaso de carga general y reabastecimiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”.

Esta operación es crucial para la fase final de la campaña antártica, asegurando el sostenimiento de las misiones en la región.

La Armada destacó el rol que cumple el buque ARA Patagonia.

Como buque base, depósito de abastecimientos y unidad de reaprovisionamiento, el ARA “Patagonia” fortalece la capacidad logística de la Flota de Mar de la Armada Argentina.

Su presencia en Ushuaia optimiza la distribución de suministros a las unidades que operan en la Antártida, mejorando la eficiencia de las operaciones.

“Recuperación de una capacidad logística fundamental”

En diálogo con el medio de prensa de la Armada Argentina, Gaceta Marinera, el Capitán de Fragata Cristian Carrizo, Comandante del buque, destacó la relevancia de la operación:

“El arribo del buque a Ushuaia es un logro significativo, ya que representa la recuperación de una capacidad logística fundamental para la Armada.

“También es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de la tripulación durante la navegación”, agregó.

Ambos buques permanecen en el puerto de Ushuaia.

En medio de la operación, el Capitán Carrizo recibió una emotiva noticia: el nacimiento de su hija Catalina.

Este hecho resalta el sacrificio del personal de la Armada, que conjuga el deber con las emociones y responsabilidades de su vida personal.

“Si bien vivo este momento a la distancia, me reconforta saber que mi esposa e hija cuentan con el apoyo de la gran familia naval”, expresó Carrizo.

Ejercicios de adiestramiento y seguridad

Desde su partida el 9 de marzo desde la Base Naval Puerto Belgrano, el ARA “Patagonia” realizó diversas actividades de adiestramiento.

Estas incluyeron ejercicios de lucha contra incendios, abandono de buque y ajustes de roles en navegación.

La presencia del Patagonia en Ushuaia optimiza la distribución de suministros a las unidades que operan en la Antártida.

Al ingresar al Canal Beagle y posteriormente a la bahía de Ushuaia, la embarcación fue escoltada por la lancha rápida ARA “Indómita”.

Participación de fuerzas especiales

Una comitiva de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios del Comando de Fuerzas Especiales también se trasladó en la unidad y participó en ejercicios con la DVPU y la Brigada de Infantería de Marina Austral.

Las maniobras incluyeron entrenamientos en zonas costeras y valles cercanos a Ushuaia.

Además, incluyeron instrucción teórica en andinismo aplicada en ejercicios conjuntos con el Batallón de Infantería de Marina N°4 en Punta Remolino.

Con esta operación, la Armada Argentina refuerza su compromiso con la logística antártica y la preparación operativa de sus unidades, garantizando el éxito de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.

Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido