Profertil
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El canal Magdalena fue tema central durante una visita de diputados a Puerto La Plata

Miembros de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca mantuvieron un encuentro con autoridades del Consorcio y del municipio de Berisso.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de llevar adelante la labor legislativa de manera itinerante en los lugares donde se desarrollan las principales actividades que se enmarcan en la comisión, se llevó a cabo la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca en la sede del Puerto La Plata.

   La reunión fue presidida por el diputado Gustavo Pulti y participaron del encuentro el vicepresidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera, los diputados Fernando Compagnoni (vicepresidente de la comisión), Ricardo Lissalde, Juan Malpeli y la diputada Susana González.

legisladores puerto la plata

Desde la izquierda, los diputados Alexis Guerrera, Gustavo Pulti y Fernando Compagnoni.

   Junto a ellos estuvieron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el anfitrión, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo. Además, participaron integrantes del directorio y gerentes del puerto.

   Durante el encuentro se plantearon diferentes temáticas, entre ellas, la realización de la obra del Canal de Magdalena, la ampliación de las rutas como la 6 y la Autopista Buenos Aires – La Plata y la mejora en las vías ferroviarias.

"Ahorro y productividad"

  Por su parte, José María Lojo, mostró un trabajo sobre el funcionamiento del puerto y focalizó su exposición en la importancia que tiene la construcción del Canal de Magdalena.

   “La construcción del canal traerá ahorro y mayor productividad para nuestro país”.

    También te puede interesar: Acciones en Puerto La Plata para que no se abandone el proyecto del canal Magdalena

puerto la plata

   El titular de la comisión e impulsor de la actividad, Gustavo Pulti, realizó un análisis positivo de la reunión al asegurar que “ha sido un encuentro importante con las autoridades del puerto y los legisladores”.

   Asimismo, afirmó que “es un puerto con una enorme proyección y con un significado trascendente para todo el trabajo y la producción de la provincia de Buenos Aires”.

legisladores puerto

   Por último, resaltó que la construcción Canal de Magdalena es un tema estratégico del encuentro, es de suma importancia no solo para la Provincia sino también para la República Argentina.

   En tal sentido, dijo que es una obra necesaria, ya que ese canal “logrará que se ahorre tiempo, se ahorren recursos y también que las embarcaciones tengan una disponibilidad exclusivamente sobre aguas nacionales y no pasen por aguas jurisdiccionales uruguayas”.

   “No solo el Puerto de La Plata, Mar del Plata, Quequén, Bahía Blanca, los puertos del sur argentino, están alcanzados directamente por la limitante que supone la actual disposición de conectividad fluvial y marítima.

   “Un barco que sale de La Plata con combustible para el puerto de Mar del Plata o con insumos tiene que ir primero hasta las aguas jurisdiccionales uruguayas, hacer 42 kilómetros de ida casi hasta Montevideo y 42 kilómetros de vuelta para retornar a la costa argentina”, agregó Pulti.

   Al respecto, señaló que esto “es costo en tiempos, en recursos económicos, en pérdida de competitividad y en restricciones a la soberanía” y remarcó que se puede “resolver con la construcción del Canal Magdalena cuya inversión, relacionada con los beneficios que reportaría, es absolutamente razonable”.

   La comisión, según se informó, tiene previsto continuar con este tipo de encuentros en otros puertos del territorio bonaerense.

TC2 gif 2
Jandenul
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía