Loginter

El Congreso de Estados Unidos aprobó la reforma del transporte marítimo

La norma, que descongestionará los puertos de ese país, obtuvo 369 votos a favor y sólo 42 en contra. La Cámara de Representantes validó el texto que ya había sido aprobado anteriormente en el Senado.

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

Redacción Argenports.com

   El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una ley que tiene por objetivo contribuir a descongestionar los puertos de ese país, cuya actividad logística lleva meses con operatividad media por los efectos de la pandemia del Covid-19.

   Se trata de la primera revisión importante de las regulaciones que rigen el comercio de contenedores de EE. UU. desde 1998.

   Se espera ahora que el presidente Joe Biden promulgue el proyecto de ley en breve.

   Por una votación de 369-42, la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Reforma del Transporte Marítimo (OSRA) de 2022, que es la versión del Senado de un proyecto de ley de reforma aprobado por la Cámara en diciembre.

   La legislación amplía los poderes de la Comisión Marítima Federal para abordar las prácticas comerciales desleales por parte de los transportistas marítimos y los operadores de terminales marítimas.

puerto en usa

   Según se informó,  cuenta con el respaldo de una amplia gama de asociaciones, incluidas la Liga Nacional de Transporte Industrial, la Coalición de Transporte Agrícola, la Asociación Estadounidense de las Autoridades Portuarias, la Federación Nacional de Minoristas, las Asociaciones Estadounidenses de Camiones y la Asociación de Camiones del Puerto.

   “Esta semana, mientras 570 exportadores agrícolas y proveedores de servicios se reúnen para nuestra 34.ª reunión anual en Tacoma, Washington, aplaudimos al Congreso a 3000 millas de distancia por avanzar en OSRA 2022”, dijo Peter Friedmann, director ejecutivo de AgTC, al sitio especializado FreightWaves.

   “La aprobación de OSRA es el resultado de cinco años de intensos esfuerzos por parte de los exportadores e importadores agrícolas de EE. UU. para obtener un control efectivo sobre las prácticas fuera de control de los transportistas marítimos.    

   “Pero no es una culminación –agregó–, es el comienzo de los próximos pasos en los que la Comisión Marítima Federal aumenta su papel como la agencia a la que el Congreso ha facultado para proteger y promover los intereses del público naviero de los EE. UU.

   El presidente y director ejecutivo de ATA, Chris Spear, dijo que la FMC ahora podrá abordar las "tarifas injustificadas e ilegales" cobradas a los camioneros por los transportistas marítimos, "tarifas que han contribuido a que las líneas navieras obtengan $ 150 mil millones en ganancias el año pasado".

   “Esas tarifas perjudican a los autotransportistas y consumidores estadounidenses, lo que ayuda a impulsar una inflación récord”, expresó.

   La nueva ley prohíbe a las empresas transportistas cuyos barcos se encuentren en puertos de EEUU rechazar “sin razón suficiente” a clientes estadounidenses que quieran exportar sus productos, por ejemplo, a Asia, y regula las tarifas que pueden aplicarles.

   Esta medida responde a las quejas de fabricantes y agricultores de EEUU, según los cuales una de las principales razones por las que sus productos se acumulan en los puertos sin ser cargados en barcos y exportados es porque las empresas transportistas prefieren regresar con sus barcos vacíos a los puertos asiáticos.

   En un comunicado, Biden aplaudió la aprobación de la ley -que contó con apoyo tanto demócrata como republicano- y aseguró que esta rebajará los costes de transporte a los productores estadounidenses.

   El presidente criticó las altas tarifas y las “prácticas injustas” de las empresas transportistas y las vinculó directamente a la elevada inflación que vive el país, del 8,6 % en mayo.

Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
Notas relacionadas