TC2

El Consejo Agroindustrial solicita que se firme el pacto del Mercosur con la Unión Europea

Desde el CAA se considera que se está ante un momento decisivo para concluir satisfactoriamente la negociación birregional por lo que no se puede perder la oportunidad que da la reunión de Rio de Janeiro para mejorar la inserción internacional del bloque y de nuestro país.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Ante la próxima cumbre de presidentes del Mercosur que se llevará a cabo durante el 6 y 7 de diciembre próximo y en cuya agenda se encuentra, como tema destacado, las definiciones sobre el “Acuerdo Mercosur-Unión Europea”, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) considera clave que el Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo, ante un contexto internacional cambiante y desafiante

   Al respecto, el CAA señaló que la negociación Mercosur – UE está muy avanzada, restando definir algunos aspectos de legislación ambiental y, es por ello, que se deben alcanzar los acuerdos básicos con la UE para finalizar la negociación, evitando que el capítulo ambiental se transforme en una barrera al comercio, reconociendo la legislación nacional, los sistemas productivos y los esquemas de certificación existentes y se eviten todo tipo de distorsiones generadas por la política de subsidios de la UE.

   La entidad destacó la importancia del comercio bilateral entre ambas regiones, exportándose a la Unión Europea desde el Mercosur un promedio de USD 21.827 millones para los años 2018-2022 en productos agroindustriales (48% de total de las exportaciones a la UE).

   En el caso de Argentina, las exportaciones han promediado los USD 6.187 millones para el mismo periodo (71% del total de las exportaciones a la UE).

   Desde el CAA se considera que se está ante un momento decisivo para concluir satisfactoriamente la negociación birregional por lo que no se puede perder la oportunidad que da la reunión de Rio de Janeiro para mejorar la inserción internacional del bloque y de nuestro país.

Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul
Grupo SPI
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul