TC2

El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca celebró su 30° aniversario junto a la comunidad

 “Son 30 años que merced al trabajo y al esfuerzo de quienes fueron protagonistas de esta historia nos ponen en el umbral y en la puerta de una refundación portuaria”, dijo Susbielles.

Notas relacionadas

Compañía Mega realizó su primera operación con el nuevo brazo de carga Kanon en el muelle de Profertil

Nueva estación eléctrica garantizará energía para el crecimiento de Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   Con un emotivo acto desarrollado en el muelle Ministro Carranza, ex muelle Nacional, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca celebró hoy sus primeros 30 años de vida con un emotivo acto desarrollado en el muelle Ministro Carranza, ex muelle Nacional.

   La ceremonia fue presidida por el titular del ente, Federico Susbielles, a quien acompañaron Juan Cruz Lucero, subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios; Héctor Gay, intendente municipal de Bahía Blanca y Juan Linares, gerente general.

acto puerto bahia blanca

   Cabe destacar que desde el 1 de septiembre de 1993 el Consorcio tiene a su cargo la administración y explotación del complejo portuario de Bahía Blanca.

   Es en los hechos, e históricamente, el primer puerto autónomo de la Argentina, circunstancia que se concretó en el marco del proceso llevado adelante por el Gobierno de la Nación destinado a la transferencia de todo el sistema portuario argentino, que durante décadas fue operado exclusivamente por el Estado Nacional.

   Estos entes debían organizarse asegurando la participación de los distintos sectores del quehacer portuario, comprendiendo a los operadores, prestadores de servicios, productores usuarios, trabajadores y demás vinculados a la actividad. También incluía a los representantes de la provincia y los municipios donde se encuentre emplazado el puerto.

   También te puede interesar: Bahía Blanca cumple 30 años como primer puerto autónomo del país

acto cgobb

   “Es un cumpleaños muy especial. Son 30 años que merced al trabajo y al esfuerzo de quienes fueron protagonistas de esta historia nos ponen en el umbral y en la puerta de una refundación portuaria”, dijo Susbielles.

   “No tengo ninguna duda que con la experiencia que tenemos en la espalda y tomando los mejores ejemplos vamos a poder guiar un venturoso futuro para Bahía Blanca y la región, y para un Puerto que no solamente termine de consolidarse como el puerto más importante de la Argentina, sino que también traccione en la zona más crecimiento, más bienestar y mejor calidad de vida para Bahía Blanca y todo el Sudoeste bonaerense”.

acto cgpbb

   Más que una Ley, la Nº 24093 (ley de Actividades Portuarias), significó la concreción de una estrategia de descentralización anhelada, mientras que la regionalización abrió un sinnúmero de oportunidades a los puertos del estuario bahiense.

   Tres décadas después, el Puerto de Bahía Blanca se convirtió en protagonista del desarrollo productivo de la región y el país.

Un futuro prometedor

   Por su parte, Juan Cruz Lucero, felicitó a los trabajadores y a la comunidad bahiense, instándolos a prepararse para el futuro prometedor que se avizora para el puerto en materia de crecimiento.

   Gay, en tanto, expresó: “El modelo consorcial que tiene el Puerto es sumamente exitoso. Me pone muy contento ver a quienes durante estos 30 años tuvieron las responsabilidades de comandar este barco”.

   Finalmente, el gerente general, Juan Linares concluyó: “En este trigésimo aniversario quiero redoblar nuestro esfuerzo. Que nos encuentre navegando por un futuro de prosperidad y crecimiento”.

   Luego se inauguró un mural que representa a los trabajadores portuarios en el Puerto. El mismo forma parte de un proyecto que se llevó adelante de manera conjunta entre la subsecretaría de Asuntos Portuarios dependiente del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, el Instituto Cultural y el puerto de Bahía Blanca.

acto cgpb

   Además, en conjunto con el equipo de género del puerto de Bahía Blanca, se elaboró un desarrollo argumental sobre la visibilización del trabajo de las mujeres en el ámbito portuario.

Profertil
Loginter
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter
Puerto de Bahía Blanca