Profertil

El dragado del Paraná Guazú abre la puerta a buques Panamax en Entre Ríos

La decisión presidencial de incluir los brazos Paraná Bravo y Guazú en la futura licitación de la hidrovía permitirá que puertos entrerrianos como Ibicuy reciban embarcaciones de gran porte.
El fiscal de Estado entrerriano, Julio Rodríguez Signes, explicó que Ibicuy cuenta hoy con calados de hasta 38 pies, pero carece de infraestructura adecuada.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El presidente Javier Milei anunció en Paraná, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, que los ríos Paraná Guazú y Paraná Bravo serán incorporados a la nueva licitación de la hidrovía Paraguay–Paraná.

El dragado, que estará a cargo del sector privado, alcanzará los 34 pies de profundidad (10,3 metros) y permitirá que buques Panamax ingresen hasta Entre Ríos con carga plena, algo que hasta ahora no era posible.

Ibicuy, el puerto que cambia de escala

El dragado del Paraná Guazú permitirá que los buques lleguen cargados hasta el puerto de Ibicuy. Este brazo del río Paraná concentra cerca del 70% del caudal y ofrece condiciones más favorables que el Paraná de las Palmas, utilizado actualmente por la Vía Navegable Troncal.

Puerto de Ibicuy.

Hasta hoy, los Panamax solo podían navegar desde Rosario hasta el Atlántico, mientras que en Entre Ríos debían ingresar vacíos o con carga reducida. Con el nuevo esquema, Ibicuy podrá embarcar exportaciones de granos y otros productos directamente hacia destinos internacionales.

Qué son los buques Panamax

Los buques Panamax son embarcaciones diseñadas con las dimensiones máximas para transitar el Canal de Panamá. Miden hasta 294 metros de eslora, 32 metros de manga y 12 metros de calado.

Su capacidad oscila entre 40.000 y 65.000 toneladas de peso muerto. Son un estándar clave en el transporte marítimo de granos, minerales y contenedores.

Que puedan operar en Entre Ríos implica un cambio logístico: las exportaciones de la Mesopotamia, Corrientes, Misiones e incluso del sur de Brasil podrán salir al mar sin pasar por Rosario.

Nuevos puertos en el horizonte

Además de Ibicuy, el dragado potenciará al puerto privado Del Guazú, ubicado al pie del puente Urquiza, en el complejo Zárate–Brazo Largo. También abre la posibilidad de que se desarrollen nuevas terminales privadas en la región.

El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, destacó que “el Paraná Guazú es superior al Paraná de las Palmas y ya es navegado por buques vacíos que van a cargar a Rosario”. Aclaró que Ibicuy tiene calado natural suficiente, pero que necesita inversiones en infraestructura para aprovechar el nuevo escenario.

La licitación de la hidrovía

La inclusión de los brazos Paraná Guazú y Paraná Bravo forma parte de los pliegos que prepara la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. El debate se da en una Mesa de Diálogo Interdisciplinaria con participación de provincias, municipios, exportadores y cámaras empresarias. El Gobierno busca relanzar la licitación de la hidrovía Paraguay–Paraná antes de fin de año.

Diamante y Santa Fe, relegados

En cambio, los pedidos de dragado a 34 pies para los puertos de Diamante y Santa Fe no prosperan. El polo rosarino insiste en que el volumen de cargas río arriba no justifica esa inversión.

Puerto de Diamante.

De esta manera, Entre Ríos se posiciona como la gran beneficiada del nuevo esquema de dragado en la hidrovía Paraguay–Paraná, con Ibicuy como protagonista y la chance concreta de competir con Rosario en el embarque de grandes volúmenes.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Vailant bursátil