El embajador de Egipto visitó el puerto de Bahía Blanca

Federico Susbielles recibió a Amin Meleika para dialogar sobre diversos temas con la mirada puesta en profundizar el importante vínculo comercial.

Notas relacionadas

La primera exportación de GNL argentino a gran escala no será con gas de Vaca Muerta

TGS realizará un venteo programado este lunes 27 de octubre en el Complejo Cerri

   Acompañado por el equipo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el presidente de la entidad, Federico Susbielles, recibió hoy al embajador de la República Árabe de Egipto en Argentina, Amin Meleika.

   Este tipo de encuentros permiten crear nuevos mercados de intercambio comercial para mejorar el posicionamiento del puerto en el mundo.

   Desde el área de Desarrollo de Negocios se busca permanentemente generar contactos con los representantes de los países con los que el Puerto tiene relación comercial para llegar en conjunto con sus agencias productivas y empresariales, a desarrollar nuevas cargas y a su vez captar inversiones.

visita embajador egipto puerto bahia blanca

   Para Susbielles es necesario “fortalecer los lazos comerciales con los socios con los que ya tenemos intercambio y también salir a buscar nuevas relaciones para generar mayores valores de carga y claramente una mayor visualización internacional, para que la marca del Puerto consolide la relevancia por la que estamos trabajando”.

   Por su parte, el embajador Amin Meleika expresó con agrado que “es una gran oportunidad conocer el Puerto de Bahía Blanca y estoy muy agradecido de poder apreciar todo su potencial. Tenemos mucho intercambio comercial con la Argentina y mucho sucede por este puerto”.

   Egipto, socio histórico, realiza principalmente la compra de granos, siendo maíz y poroto de soja los productos con mayor salida. En este último año también incorporó inflamables, como el propano y el butano.

El país africano tiene una participación en el total de las exportaciones del Puerto de Bahía Blanca, que, en promedio en los últimos años, oscila entre un 2 y un 5%. Además, es un socio de excelencia por el tratado de libre comercio que tiene firmado con el Mercosur.

visita embajador de egipto a puerto bahia blanca

   Finalmente Susbielles remarcó la importancia de ser el primer puerto del país en obtener una Sub Zona Franca, con los importantes beneficios que dicho régimen conlleva y la alta competitividad que otorga y además agregó que “somos un puerto con una diversificación de industrias y cargas muy significativas lo que nos posiciona como el principal puerto de aguas profundas de la Argentina y a su vez el puerto natural de las cargas de insumos y productos que genera el yacimiento Vaca Muerta.”

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca ofició de anfitrión de Amin Meleika en su visita a la ciudad, la cual comprenderá en las próximas horas una serie de reuniones que incluyen la visita al Intendente de la ciudad, la Unión Industrial local, las autoridades principales de las universidades y también un encuentro con la comunidad judía en Bahía Blanca.

   Fuente: CGPBB.

TC2
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Profertil