Puerto la plata

El Gobierno avanza con la regularización de bienes en puertos nacionales

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación aprobó un programa clave para delimitar y ordenar la jurisdicción portuaria en todo el país.
El objetivo consiste en avanzar en la delimitación, administración y control de los bienes que integran la infraestructura portuaria bajo jurisdicción nacional. Foto Gerardo Roberto.
Notas relacionadas

El petrolero Paulino C vuelve al servicio tras una reparación integral

Vaca Muerta como motor de una nueva industrialización petroquímica en Argentina

Por Redacción Argenports.com

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), dependiente del Ministerio de Economía, aprobó el Programa de Regularización de Muebles e Inmuebles en Jurisdicción Portuaria.

El objetivo consiste en avanzar en la delimitación, administración y control de los bienes que integran la infraestructura portuaria bajo jurisdicción nacional.

La medida, oficializada mediante la Resolución 26/2025, busca garantizar una gestión eficiente de los activos del Estado en el ámbito portuario, conforme a lo establecido por la Ley 24.093 de Actividades Portuarias y sus decretos reglamentarios.

Ordenamiento territorial y gestión eficiente

La resolución faculta a las gerencias de Coordinación Técnica y de Coordinación Legal y Administrativa de la ANPYN a desarrollar, ejecutar y controlar el programa, que incluye tareas como:

  • Elaborar un inventario completo y actualizado de bienes muebles e inmuebles.
  • Establecer mecanismos de control y uso adecuado de los activos estatales.
  • Definir zonas de uso portuario y condiciones generales de operación.
  • Coordinar acciones con autoridades locales y federales.

Según fundamenta la norma, esta iniciativa no implicará erogaciones presupuestarias y permitirá integrar mejor las instalaciones portuarias a su entorno urbano, industrial o rural, contribuyendo a un diseño territorial más ordenado y eficiente.

Continuidad operativa con apoyo de la AGP

Hasta que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación complete su proceso de implementación y se encuentre plenamente operativa, la Administración General de Puertos S.A.U. (en liquidación) seguirá colaborando con el despacho de asuntos esenciales, garantizando la continuidad de la gestión.

Este paso se enmarca en el proceso iniciado por el Decreto 3/2025, que creó la ANPYN como nuevo ente rector del sistema portuario nacional, transfiriéndole funciones y bienes de la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y de la AGP.

Hacia una nueva etapa en la política portuaria nacional

Con este programa, el Gobierno apunta a consolidar la jurisdicción portuaria nacional, optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer el control sobre bienes estratégicos para el comercio exterior y la logística del país.

Puerto quequen
Profertil
TGS
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte