Dow Argentina
Profertil

El Gobierno destina $ 10.000 millones para financiar la compra y construcción de buques

Los préstamos contarán con un plazo de 120 meses, y con la posibilidad de obtener 18 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.

Notas relacionadas

YPF recorrió el Puerto de San Antonio Este con la mira puesta en futuros envíos de GNL

Se viene un histórico embarque de maíz argentino con destino a China desde Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Desarrollo Productivo, junto con el Banco Nación, puso en marcha hoy una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de buques y artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en el territorio nacional, para lo que destinará una inversión de $ 10.000 millones.

   "La línea para el sector naval dota de previsibilidad financiera a los buques nacionales, fortaleciendo asimismo el enorme potencial de la industria naval argentina”, afirmó Desarrollo Productivo en un comunicado.

   La medida se lleva a cabo gracias al aporte del BNA y del Ministerio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), que acompaña el financiamiento bonificando la tasa brindada por la entidad financiera.

   Dicha bonificación será mayor en el caso de que los buques a construir estén propulsados por gas natural licuado (GNL), a fin de estimular la generación de flota impulsada por energías alternativas.

   Los préstamos contarán con un plazo de 120 meses, y con la posibilidad de obtener 18 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.

   La puesta en marcha de una línea de financiamiento para la industria naval, trabajada dentro de las Mesas sectoriales del Acuerdo Económico y Social del Ministerio de Desarrollo Productivo, es una respuesta al reclamo histórico de todo el sector naval argentino: el de contar con financiamiento a largo plazo para la construcción de buques en nuestro país.

Detalles de la iniciativa

   Si la actividad está orientada a la pesca, transporte u otra actividad naval, es necesario tramitar el certificado de elegibilidad y acceder a un crédito para financiar la adquisición de cualquier tipo de buque o artefacto naval nuevo y de uso no recreacional construido en Argentina.

   El monto máximo corresponde al 75% del valor de la embarcación a adquirir.

   El plazo de devolución es de 10 años con hasta 18 meses de gracia.

   La tasa de interés durante los primeros 3 años es fija al 36%. Durante los primeros 30 meses podés obtener un subsidio en la tasa del 8% o si el buque es impulsado a GNL del 12%. Durante el resto del crédito la tasa es BADLAR + 8%.

   Las garantías requeridas son hipoteca naval y otras a requerimiento del Banco Nación Argentina.

 ¿A quién está dirigido?

   Personas humanas o jurídicas dedicadas a la pesca, transporte o cualquier otra actividad naval.

   ¿Qué se necesita?

   Estar inscripto en el RUMP con información actualizada.

   Contar con la información del buque a adquirir, su presupuesto, datos del astillero y de la ingeniería naval involucrada.

   ¿Cómo hacer?

    1 Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.

   2 Completá el formulario de presentación con la siguiente información:

   Buque: tipo de embarcación, eslora, manga, puntal, potencia (en HP), combustible de la motorización, capacidad de bodega (sólo si es pesquero) y región geográfica de operación.    También se requiere el valor del buque y el tiempo estimado de construcción.

   Astillero: razón social, CUIT y dirección.

   Ingeniería naval: razón social y origen.

   3 Subí el presupuesto o factura pro forma.

   4 En un plazo aproximado de 15 días vas a recibir por TAD una notificación para informarte si tu solicitud fue aprobada. En ese caso, vas a recibir el certificado de elegibilidad y las instrucciones para tramitar tu crédito en el Banco Nación Argentina.

   5 Si tenés dudas o consultas, completá este formulario.También podés comunicarte telefónicamente al (011) 4349-3593.

Celular al volante
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

ABIN
Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Promo YPF