Bahía monoxido
TC2

El gobierno estudia una suba de las retenciones al biodiésel producido a base de soja

Aseguran que es una de las medidas que analiza Alberto Fernández para contener la inflación, que en febrero trepó al 4,7 por ciento

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   La cifra del 4,7% de inflación registrada durante el mes de febrero encendió las alertas en el gobierno de Alberto Fernández, quien estaría evaluando una serie de medidas para ejecutar de manera inminente.

   Entre esas decisiones, se analiza la posibilidad de subir las retenciones al biodiésel, producido a base de soja.

   Las retenciones para el biodiésel en la actualidad son del 29%, pero podrían incrementarse hasta 33%, similar a las alícuotas que implementaría el gobierno para el aceite de soja y la harina.

   En 2021 las cerealeras argentinas exportaron a Europa (único mercado que tuvo porque Estados unidos bloqueó las importaciones al país en 2018) alrededor de US$ 1.000 millones.

   Pese que desde algunos sectores dan como hecho este trascendido, fuentes de la Secretaría de Energía descartaron que sea la cartera que dirige Darío Martínez la que está interesada en incrementar la alícuota de los derechos de exportación a este bicombustible.

   De hecho, miembros de la Secretaría mantuvieron una serie de reuniones durante las últimas horas con representantes de las cámaras de bioetanol y biodiésel.

   Allí aseguraron que desde el gobierno están interesados en incrementar lo más posible la oferta disponible de biocombustibles para el corte con combustibles fósiles, dada la preocupación del Ejecutivo en recortar todo lo que se pueda la importación de gasoil, que hoy se paga a precios récord. 

Ferroexpreso pampeano
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
Notas relacionadas