Puma energy

El Gobierno presentó el plan exportador 2022 en el camino de llegar a US$ 100 mil millones

La idea es sumar nuevos sectores y empresas  al segmento exportador con mayor valor agregado.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero presentaron hoy en el Palacio San Martín el Plan de Promoción de Exportaciones 2022.

   La iniciativa contempla 280 acciones para el próximo año, como parte de una estrategia de incorporar nuevos sectores y empresas al segmento exportador con mayor valor agregado para afrontar el desafío de alcanzar en los próximos años ventas por US$100.000 millones anuales.

   Entre esas acciones figuran la participación argentina en 142 ferias internacionales, la realización de 48 rondas de negocios, 58 misiones comerciales, 9 talleres de oferta tecnológica y 23 acciones de posicionamiento sectorial.

contenedores puerto buenos aires

   El Plan surge del trabajo realizado en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, que cuenta con la participación de 365 Cámaras y entidades vinculadas al comercio exterior, y que aglutina a más de 18.000 empresas pertenecientes a 76 complejos exportadores argentinos.

   “Con todas las dificultades y en el marco de una pandemia, todos los que están acá son hombres y mujeres que exportan. Con todos los incrementos que sufrieron los contenedores y los fletes, Argentina este año va a terminar exportando en el orden de los 75 mil millones de dólares”, afirmó.

   “Esto –agregó–, representa producción y trabajo para todas las argentinas y los argentinos, y es lo que buscamos”.

cafiero manzur exportaciones

   Por su parte, el canciller Cafiero remarcó el crecimiento experimentado por las exportaciones durante este año, al alcanzar 72.000 millones de dólares en 11 meses, y confió en las expectativas de recuperación en las ventas externas.

   “Para encontrar registros similares debemos ir al año 2013, es decir que estamos superando los niveles de exportaciones de 8 años atrás”, aseguró.

   "Buscamos que se incorporen diferentes vectores de desarrollo y estamos viendo celosamente como se le agrega valor a las exportaciones, con capacidades que tenemos que ir involucrando en este gran desafío de Estado que es llegar a los 100.000 millones de dólares anuales, que es un desafío medible y concreto”, indicó.

cafiero santiago

   Del acto también participaron los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; además de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

   Domínguez, señaló que es necesaria la ley agrobioindustrial.

   "Necesitamos despojarnos de aquello que nos ata, comprender las capacidades productivas, que producir es crecer y que queremos que los argentinos hagan negocios porque es lo mejor que nos puede pasar para generar las condiciones para que los productores y las empresas argentinas en el sector agrobioalimentario sean todo lo grande que puedan ser”.

   Kulfas, en tanto, dijo que “el objetivo es muy claro: que Argentina pueda aumentar sus exportaciones como un elemento clave y central. Y esta iniciativa es fundamental porque para que un país crezca es necesario exportar más. A veces se generan falsas antinomias, como que tenemos que crecer impulsados por exportaciones o tenemos que crecer impulsados por sustituir importaciones".

TC2 gif
TC2
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul