Jandenul

El INIDEP busca cumplir su sueño de contar con un buque para investigar en aguas profundas

Abordó con el BID la construcción de un barco con notación Ice Class (ICE 1C) para poder ser utilizado más allá de la milla 201.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

    La ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación Ice Class (ICE 1C) fue uno de los temas principales abordados durante el encuentro que mantuvieron miembros del INIDEP con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

   Días atrás el consultor de la entidad crediticia Andrés Garrett, visitó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), para interiorizarse sobre las capacidades operativas del Instituto.

   También se abordaron los procedimientos a cumplir para el proyecto de ampliación edilicia, construcción de un buque con notación Ice 1C y creación de subsedes.

   Garret estuvo acompañado por el representante de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), Ramón Basanta.

   Fue recibido por el director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Padin, entre otros directivos y visitó el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), Víctor Angelescu.

garret bid inidep

Construcción de un nuevo buque

   El proyecto del INIDEP comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambientales en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación ICE 1C.

   Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales y fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias del litoral marítimo.

   En cuanto a la construcción de un nuevo buque para investigación, el sitio Pescare.com señaló que este sería de unos 80 metros de eslora, pudiendo utilizarse más allá de la milla 201.

   Al mismo tiempo, podría operar en la zona antártica para realizar investigaciones en sitios donde hoy no lo pueden hacer.

   El INIDEP no posee elementos claves y tecnológicos para acceder a la investigación más allá de los 500 metros de profundidad, como en áreas afuera de la milla 200 hasta las 350 millas.

   “Siempre fue un desafío para la biología marina el conocimiento científico de la masa trófica como de los desplazamientos de las especies más allá de la milla 200. Asimismo el ciclo completo de corrientes marinas abisales y su interacción en la plataforma marina continental”, precisó Gustavo Seira.

   La Antártida, es además, parte del territorio que aun para nuestro pais no ha tenido un relevamiento puntual y especifico, ya por debajo del paralelo 55 Sur.

   “El valor estratégico soberano que pudiese tener esta embarcación de investigaciones es superlativa. El hecho de contar con presencia en esas aguas lejanas al sur de la Isla de Los Estados, es también reafirmar la soberanía nacional en esa porción del Atlántico Sur, como además, el estudio de especies de valor comercial en las heladas aguas de las Islas Orcadas del Sur”, agregó el periodista.

   Los buques denominados “Ice Class” son diseñados especialmente para poder operar bajo circunstancias especiales como es la presencia de hielo flotante, condiciones extremas de frío ya que poseen una mayor resistencia a través de las instalaciones especiales para el calentamiento y la invernada del tanque, la alta maniobrabilidad y el calado.

TC2
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía Monóxido