El INIDEP realizó un monitoreo de la flota pesquera artesanal de Monte Hermoso

Se realizaron muestreos de desembarque de pescadilla y gatuzo, y un relevamiento tanto de la flota como de las artes de pesca utilizadas.

Notas relacionadas

Precisión y seguridad en San Lorenzo: Servimagnus retiró ductos tras colapso parcial de muelle

Tandanor reconstruyó la pala de timón que había perdido un granelero en el Paraná

Redacción Argenports.com

   Representantes de los Programas Pesquerías de Peces Demersales Costeros, Condrictios y Biología Experimental del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visitaropn Monte Hermoso.

   El objetivo fue continuar con el monitoreo de la flota pesquera artesanal que opera en dicha ciudad y en localidades vecinas como Pehuen-co y Claromecó.

   La comisión estuvo conformada por los investigadores Adrian Vega, Claudio Remaggi, Mariano Elisio, Ailin Monti y Esteban Ricci. Se realizaron muestreos de desembarque de las especies pescadilla y gatuzo, y un relevamiento tanto de la flota pesquera como de las artes de pesca utilizadas.

   El 2 de abril los investigadores Elisio y Monti embarcaron en el buque de pesca artesanal Estrella de Mar, para desarrollar actividades de muestreo para el plan de investigación en ecofisiología reproductiva de la pescadilla (Cynoscion guatucupa).

   Cabe destacar que esta actividad tendrá continuidad según planificación durante los meses de mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, época donde se realizan las mayores capturas en la zona.

   Además, en Bahía Blanca los investigadores visitaron la Escuela de Agricultura y Ganadería dependiente de la Universidad del Sur (UNS), donde se convocó a alumnos de tercero y quinto año para una charla y transferencia de experiencias realizadas en el Gabinete de Biología Experimental (BIOEX) y se recorrieron las instalaciones con el fin de asesorar sobre la cría de ejemplares de pejerrey y trucha.

Profertil
Loginter
Grupo SPI
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Profertil