Puerto de doc sud

El intendente de Bahía Blanca y el presidente de YPF se reunieron por la planta de GNL

Susbielles dijo que Marín le expresó que la elección del lugar será una decisión eminentemente técnica, contemplando los costos finales de proyecto.

Notas relacionadas

Gustavo Damiani: “Seguramente llegarán al puerto de Bahía Blanca nuevas oportunidades vinculadas a Vaca Muerta”

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Un importante y extenso encuentro mantuvieron ayer, cara a cara, el intendente de la ciudad de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y el presidente de YFP, Horacio Marín, donde analizaron el futuro del megaproyecto exportador de GNL que impulsan la petrolera nacional y Petronas.

   Al término de la reunión realizada en la ciudad de Buenos Aires, y en medio de la polémica desatada por la localización del proyecto a partir del cambio de autoridades en YPF, tras la asunción del nuevo gobierno nacional.

   Como se ha venido informando, cuando todo hacía prever que la megaplanta se iba a instalar en Bahía Blanca, tal como se había acordado entre la petrolera y el puerto bahiense, ahora surgió Punta Colorada, en Río Negro.

   Incluso numerosas versiones periodísticas han dejado entrever que este cambio de rumbo en YPF tendría que ver con una supuesta compensación ante el apoyo de legisladores rionegrinos y neuquinos a la sanción de la Ley Bases.

   Susbielles, a través de la red social X le agradeció a Marín el extenso encuentro que mantuvieron en las oficinas centrales de la compañía.

   “Conversamos acerca de diversos proyectos energéticos vinculados a Vaca Muerta, haciendo especial foco en el megaproyecto de GNL en estudio”.

   En tal sentido, señaló que conforme a lo que ha expresado públicamente, defendió la posición de Bahía Blanca como sede natural  del proyecto por circunstancias operativas, logísticas, de infraestructura, de recursos humanos, capacidad industrial instalada y licencia social y comunitaria validada.

   “El presidente Marín expresó que la locación final se encuentra en análisis, y que la decisión será eminentemente técnica, contemplando los costos finales de proyecto.

   “También –agregó Susbielles– conversamos acerca de otras posibilidades de inversión y desarrollo para el Puerto de Bahía Blanca”.

   Luego dijo que seguirá trabajando en equipo con todos los sectores políticos, empresariales, del trabajo, académicos y científicos para pulir los detalles que consoliden la que es la mejor opción para la Argentina.

   “Si la decisión es técnica, la planta debe ubicarse en el puerto de Bahía Blanca”, puntualizó.

"Palabra de Marín"

   Y hoy, en rueda de prensa, Susbielles volvió a referirse al encuentro con Marín señalando que el titular de YPF  le dio la palabra de que la decisión será 100 por ciento técnica, operativa y de competitividad de proyectos. 

   "Fue una reunión extensa, sincera, en el cual pudimos conversar, intercambiar impresiones y datos técnicos. Y le reafirmamos lo que venimos diciendo públicamente, que esta ciudad, por circunstancias globales tiene una gran asimetría al proyecto contra otras alternativas como puede ser Punta Colorada".

   Según Susbielles, hay un punto clave, y es el de la operatividad,.

   "El nuestro es un puerto abrigado, versus un puerto de aguas abiertas que opera entre un 30 y 40 por ciento menos, sabiendo que habrá un buque factoria y otro que carga al lado, acoplar esos buques tiene cierta complejidad, con lo cual hay situaciones de inseguridad o falta de seguridad operativa que creemos que los socios potenciales del proyecto van a evaluar, circunstancias logísticas, circunstancias de capacidad instalada y circunstancias de licencia ambiental y social. Hay un montón de situaciones que están contempladas", sostuvo, en declaraciones que reprodujo La Nueva.

   Por último, Susbielles comentó su compromiso con el presidente de YPF "a acercarle documentación, a seguir de cerca los tratamiento de la ley, las situaciones impositivas que tengan que ver con el proyecto, a seguir interactuando con la Provincia" y le ratificó que "tanto el Puerto como el Municipio van a ser todo los esfuerzos posibles para que este proyecto estéen Bahía Blanca".

Seguinos en Google Noticias

TC2 gif
Dpworld
Sea white
Urgara
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Correa Venturi
Notas relacionadas