“El paro está generando un enorme perjuicio”, afirman desde la Cámara de Puertos Privados

“No podemos entender que no se pueda evitar esta situación tan extrema”, expresó, Luis Zubizarreta, en diálogo con Argenports.com

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   Con suma preocupación viene siguiendo la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) la evolución de las medidas de fuerza que, desde el lunes pasado, llevan adelante transportistas de cargas en los puertos cerealeros del país.

   En diálogo con Argenports.com, Luis Zubizarreta, presidente de la entidad creada en 1998, por iniciativa de un grupo de empresas agro exportadoras propietarias de terminales privadas, expresó que el impacto del paro es enorme.

   “Estamos realmente muy preocupados, el momento de la cosecha es crítico para nuestras exportaciones y un paro de estas características, bloqueando todo el tránsito del interior, realmente está generando un enorme perjuicio.

   “Creemos –.agregó–, que en este momento hay que tener mucha responsabilidad. La solución viene sentándose a la mesa, discutiendo, pero con el paro levantado, de modo tal que la mercadería pueda fluir y vayamos normalizando las actividades económicas tan importantes  para el país y el ingreso de divisas que en este momento todos sabemos es crítico”.

   También te puede interesarhttps://argenports.com.ar/nota/podria-haber-desabastecimiento-de-aceite-por-el-paro-de-transportistas

Oleaginosa en el Gran Rosario

Planta oleaginosa a orillas del río Paraná, en el Gran Rosario.

   Cuando se le preguntó si las terminales tenían mercadería disponible hasta el lunes y luego las plantas de procesamiento deberán parar, Zubizarreta dijo:

   “Como recién comenzó la cosecha los stocks son muy bajos, pero además se está bloqueando el ingreso de cualquier tipo de transporte. En las fábricas necesitamos otros insumos, no sólo el grano, y no están pudiendo entrar, con lo cual las plantas se van a parar, con un perjuicio económico enorme”.

   Luego insistió en señalar que este conflicto se podría solucionar fácilmente, en una mesa de diálogo que ya existe.

   “Solo hace falta un poquito de discusión y buena voluntad, no podemos entender que no se pueda evitar esta situación tan extrema, con tanto perjuicio y en un momento tan delicado”.

   También te puede interesar: 

   https://argenports.com.ar/nota/gustavo-idigoras-el-paro-de-transportistas-impacta-severamente-en-los-puertos-y-crea-incertidumbre

   https://argenports.com.ar/nota/no-hubo-acuerdo-y-sigue-el-paro-de-los-transportistas

TC2 gif 2
Bahía Monóxido
FSCMaritime
Urgara
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil