Jan De Nul
Loginter

El Puerto de Bahía Blanca anunció el logro de cifras significativas en el primer trimestre

El Consorcio de Gestión presidido por Federico Susbielles dijo que se alcanzaron grandes resultados operativos y cifras récord en granos exportados, siempre bajo estricta seguridad sanitaria en el marco de la pandemia.

Notas relacionadas

Profertil moderniza su planta de Bahía Blanca con una inversión récord para reforzar la producción de fertilizantes

Tandanor lanza Tandanor Green para impulsar la transición energética de la industria naval argentina

 

   Mediante un comunicado de prensa, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca dijo que durante el primer trimestre del año esa estación portuaria ubicada en el sur bonaerense logró cifras muy buenas en lo referente al movimiento de mercaderías.

   En tal sentido, señaló que la carga movilizada trepó a 3.491.941 toneladas, cifra que refleja una suba del 3 % con respecto a igual período de 2020 y si secomputa también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 5.929.758 toneladas, con un 2 % de aumento con relación al año anterior.

   Federico Susbielles -presidente del ente portuario-, expresó que “los números obtenidos que se vienen solidificando en esa línea desde el año pasado son producto de una administración ordenada. Esto va a reflejarse en una cantidad de obras muy importantes que van a fortalecer nuestra infraestructura, equipamiento y seguridad”.

susbielles

   La logística implicada en el trimestre se traduce en 198 buques que transitaron por el estuario bahiense, siendo los graneleros el porcentaje más alto.

   En este sentido, también hubo una gran afluencia de camiones, con un movimiento total de 54.038 unidades. Esto se complementó con el transporte terrestre ferroviario ascendiendo a 14.370 el total de vagones movilizados.

   En cuanto a los jornales de estiba, la cifra asciende a 5.182 y del total movilizado por buque, se alcanzó un récord de granos con una suba del 11% expresadas en 2.178.020 toneladas.

   Los principales productos que apuntalaron esta significativa cifra fueron: maíz con 761.577 toneladas (con un récord histórico del 30% con respecto a 2020), una importante presencia de la cebada con 487.163 toneladas (suba del 104% con respecto a 2020) y el trigo con 929.280 toneladas (cifra que fue importante en toneladas, aunque con una merma que se origina por distintas situaciones que afectaron la comercialización del grano durante el período).

puerto bahia blanca

   Por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 627.090 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 521.210 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

   Se puede mencionar dentro de este movimiento operativo fertilizante, PVC, polietileno, jugos, trigo orgánico y alfalfa en contenedores, el cual se llevó adelante principalmente en el Muelle Multipropósito, como así también desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB.

   El titular del Consorcio remarcó que “seguimos preparándonos para ser el puerto del futuro de la Argentina. Una Argentina que debe tener visión federal para el desarrollo económico y nosotros estamos trabajando para que eso ocurra”, y agregó que “nuestro compromiso, además del crecimiento productivo, sigue siendo el dialogo y la vinculación muy fuerte con la comunidad. Creemos que ser un puerto abierto es la mejor manera de seguir creciendo juntos”.

 

Centro de navegacion
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas