Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El puerto de Bahía Blanca avanza en la implementación de nuevas tecnologías

Junto a la Universidad Tecnológica Nacional y el CONICET presentó un proyecto que propone el diseño e implementación de un recolector pendular de energía undimotriz, a pequeña escala, para la aplicación en boyas de balizamiento en el estuario bahiense.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Bahía Blanca presentó junto a la Universidad Teccnológica Nacional y el CONICET un proyecto a partir de la iniciativa promovida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo de energías renovables.

   El Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) otorgó a las instituciones tecnológicas más de 6 millones de pesos en la reciente convocatoria de Proyectos Estratégicos para la Transición Energética de la Agencia I+D+i.

  El diseño propuesto junto a las instituciones científicas respondió a la convocatoria del Ministerio y la Agencia de promover el cambio estructural del sistema energético nacional desde un régimen centrado en los hidrocarburos hacia la incorporación incremental de tecnologías basadas en recursos renovables y de baja emisión de gases de efecto invernadero.
 
   El proyecto seleccionado propone el Diseño e implementación de un recolector pendular de energía undimotriz, a pequeña escala, para aplicación en boyas de balizamiento en el estuario de Bahía Blanca. Se trata de un convertidor de energía de las olas del mar en energía eléctrica.  

   El objetivo es instalar un único prototipo de recolector a pequeña escala sobre la parte superior de una boya de balizamiento en el estuario de Bahía Blanca.

   Se pretende utilizar la energía generada para alimentar sensores de medición, luminarias adicionales o almacenarla para un uso posterior conveniente.

   La implementación se trata de una prueba demostrativa a pequeña escala de esta tecnología, ya que estos convertidores pendulares tienen también potencial para aplicaciones a gran escala, que es a lo que se apunta en el largo plazo.

   Cabe destacar que es uno de los dos proyectos seleccionados para el desarrollo de la energía undimotriz en el país que serán probados en el Mar Argentino.
 
   El Puerto de Bahía Blanca reafirma de esta manera su compromiso con el cuidado del ambiente, en clave sustentable, incorporando innovación para la preservación del estuario.

Profertil
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Dow Argentina