El puerto de Bahía Blanca cerró un buen primer semestre en granos

Tras la baja de mayo, el movimiento portuario repuntó en junio con una mejora interanual del 13% en embarques y del 12% en descargas.
Según el informe mensual de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, se descargaron 1.088.805 toneladas de granos (+12% interanual), y se embarcaron 877.131 toneladas, lo que representa una suba del 13% respecto a junio de 2024.
Notas relacionadas

Hidrógeno verde: varios proyectos esperan un marco regulatorio

Valparaíso y La Plata avanzan en cooperación portuaria con nuevo convenio

Por Redacción Argenports.com

El puerto de Bahía Blanca recuperó impulso en junio y cerró el primer semestre de 2025 con cifras positivas en el comercio de granos.

Según el informe mensual de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, se descargaron 1.088.805 toneladas de granos (+12% interanual), y se embarcaron 877.131 toneladas, lo que representa una suba del 13% respecto a junio de 2024.

En el acumulado de los primeros seis meses, las descargas suman 5.756.175 toneladas (+6%) y los embarques alcanzan 5.431.907 toneladas (+5%), consolidando al complejo portuario como uno de los principales nodos de salida para la agroindustria argentina.

Maíz y poroto de soja lideraron los embarques

El maíz volvió a ser el principal cultivo exportado en junio con 439.661 toneladas, lo que representa el 50% del volumen total embarcado. Le siguieron el trigo con 186.915 toneladas (21%) y el poroto de soja con 131.298 toneladas (15%).

También se exportaron malta (45.894 Tn), cebada (34.363 Tn), aceite de girasol (29.000 Tn) y pellets de girasol (10.000 Tn).

Entre los destinos, Vietnam encabezó las exportaciones con el 18% del total, seguido por Brasil (15%), China, Malasia y Corea del Sur (12%) y Arabia Saudita (11%).

Trigo y cebada, en alza en las descargas

En cuanto a las descargas, el trigo lideró el movimiento con 224.685 toneladas, transportadas en un 92% por camión y un 8% por tren. Le siguieron el maíz (507.990 Tn), que mostró un uso más equilibrado de transporte (55% camión y 45% vagón), y la cebada (66.120 Tn).

Además, ingresaron al puerto 209.985 toneladas de poroto de soja, 63.030 toneladas de girasol, 9.135 de pellets de girasol, 3.960 de aceite de girasol y 3.900 de malta.

Proyecciones para julio: el maíz sigue al frente

Para lo que resta de julio, ya se anunciaron 432.112 toneladas a embarcar, de las cuales:

  • El maíz representará el 48%
  • El poroto de soja, el 27%
  • El trigo, el 12%
  • Y el resto se distribuye entre cebada, aceite y pellets de girasol y malta.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Jan De Nul