Profertil
TC2

El Puerto de Bahía Blanca lanza licitación por casi US$ 4 millones para reconstrucción vial clave

El Consorcio de Gestión abrió la Licitación Pública N°11-CGPBB/2025 para el bacheo y reconstrucción de losas de hormigón en las rutas nacionales 252 y A013, los principales accesos al complejo portuario. En paralelo, avanzan otras dos obras vinculadas a brazos marinos de carga y sistemas de medición ambiental.
La ruta nacional 252, uno de los accesos claves al puerto, será sometida a obras de reparación. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

El Puerto de Bahía Blanca lanzó una nueva licitación pública para reacondicionar sus accesos viales y reforzar la infraestructura logística que sostiene el movimiento de cargas del complejo.

La convocatoria, publicada por el Consorcio de Gestión (CGPBB) bajo la Licitación Pública N°11-CGPBB/2025, contempla la obra de bacheo y reconstrucción de losas de hormigón en las rutas nacionales 252 y A013, que conectan el puerto con la red vial nacional.

El presupuesto oficial asciende a $5.590 millones más IVA, equivalentes a unos US$3,9 millones, y el plazo de ejecución será de 240 días corridos desde la adjudicación.

La apertura de ofertas se realizará el 6 de enero de 2026, a las 11:00 horas, en la sede del Consorcio en Puerto Ingeniero White. Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas antes de las 10:30 de ese mismo día.

También te puede interesar: Obras claves en los accesos al puerto de Bahía Blanca

Vista aérea del área portuaria bahienses.

Además, el CGPBB fijó una reunión informativa y visita de obra obligatoria para el 12 de noviembre de 2025, paso indispensable para quienes deseen participar.

Esta obra busca mejorar la transitabilidad y seguridad de los accesos logísticos utilizados por el transporte pesado que abastece a las terminales energéticas, petroquímicas y agroexportadoras del estuario.

También permitirá reducir costos operativos y extender la vida útil de la infraestructura vial.

Obras para modernizar la operativa portuaria

En paralelo, el Consorcio mantiene abiertas dos licitaciones adicionales orientadas a la modernización de la infraestructura portuaria y del sistema de control ambiental.

La primera, la Licitación Pública N°12-CGPBB/2025, prevé la instalación de nuevos brazos marinos de carga y la renovación del cuadro de maniobra. La presentación de ofertas se extenderá hasta el 4 de noviembre de 2025.

Este proyecto permitirá optimizar la carga y descarga de productos líquidos, mejorar la seguridad de las maniobras y actualizar equipamientos críticos que operan en las terminales de combustibles y químicos del puerto.

La segunda, la Licitación Pública N°10-CGPBB/2025, está dirigida al recambio de equipos de medición en la torre mareográfica, con cierre el 10 de noviembre de 2025.

El objetivo es modernizar los sensores y sistemas de registro del nivel del mar y variables ambientales, fundamentales para el monitoreo del estuario y la planificación de operaciones de ingreso y salida de buques.

Un puerto en crecimiento sostenido

Con estas tres licitaciones, el Puerto de Bahía Blanca profundiza su plan de modernización y mantenimiento, combinando obras viales, mejoras tecnológicas y acciones ambientales.

Las inversiones, que superan los seis millones de dólares, consolidan al complejo como principal nodo logístico, energético e industrial de la Argentina y refuerzan su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

TC2 gif 2
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas