Centro de navegacion

El Puerto de Bahía Blanca lanzó la XXXIII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

El tradicional evento continúa con la tradición portuaria y whitense de celebración en Semana Santa.

Notas relacionadas

CMA CGM deja de operar en el puerto de Mar del Plata

“Cabotaje y soberanía: modernizar sí, entregar jamás”, dicen desde Siconara Corrientes

Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, anunció hoy el lanzamiento de la XXXIII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino, acompañado por la titular de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, María Teresa Bevans, Liliana Reali, integrante de la misma y representantes de otras instituciones whitenses.

    La tradicional celebración se llevará a cabo durante Semana Santa, del jueves 28 al domingo 31 de marzo en el Puerto de Bahía Blanca y será organizada por la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White, mancomunadamente con el CGPBB, junto a los clubes Huracán, Whitense, Comercial y Defensores e instituciones de Ingeniero White.

   Será con entrada libre y gratuita, al mismo tiempo que dispondrá de estacionamiento para personas con movilidad reducida dentro del predio y lugar preferencial en los recitales.

   Además, contará con dos escenarios donde se brindarán espectáculos musicales, con participación de artistas y bandas.

  Los artistas confirmados son: La Vela Puerca, Pericos, Bhavi, Yami Safdie, Rodrigo Tapari, J Mena, Airbag y Blair. Además, estarán Soldadores Sin Careta, Solo Rumores, Umami ft Emi Quevedo, Slow, Bomba Cumbia, Verde Tuna, El Motín de Aranjuez y Andr0.

festa camaron y langostino

   Estarán durante los cuatro días las siguientes bandas: India De Rey, Sin la Cuerda, Póster Fantasi, Necios, Tragame Tierra, Desierto Liquido, Puerto Freestyle, Friki Franky, Mango Quemao, Chula Cumbia, Lule Vitaquis, La 500, Luján y los Psicodélicos, Pillpelet, Garúa y Nico DeBBé.

   Por otra parte, habrá actividades recreativas para toda la familia y más de 100 stands de comerciantes locales y regionales.

   También estarán presentes los stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto.

   Los clubes Huracán y Comercial serán los encargados de la oferta gastronómica del evento con variedad de menús y la tradicional paella, complementando con foodtrucks.

   El presidente del CGPBB, Santiago Mandolesi Burgos celebró la nueva edición de la fiesta nacional:

mandolesi burgos

   “Nos enorgullece seguir acompañando a las instituciones whitenses que son las que le ponen todo el cariño, impronta y calidad humana para que sea una fiesta de la comunidad, que en los últimos años ha tomado más volumen e importancia, pero sigue siendo la fiesta de la comunidad, porque esa fue la intención de la primera paella organizada para la misma”.

   Por su parte, María Teresa Bevans remarcó: “Estamos felices de volver a anunciar esta nueva edición de la fiesta nacional. Nos llaman de todo el país para participar porque ha trascendido sus últimas ediciones. Es una fiesta que nos hace muy bien a la comunidad”.

maria teresa bevans

   Maria Belen Rodríguez vice presidenta de la Sociedad de Fomento dijo que “es una demostración del trabajo mancomunado de la comunidad whitense. Es sumamente importante tener una fiesta nacional que tenga nuestra identidad”.

Sea white
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas