RN Salvamento & Buceo
Ferroexpreso pampeano

El puerto de Bahía Blanca logró el mejor agosto de su historia en embarques de granos

Con 1,42 millones de toneladas movilizadas, el complejo portuario superó en un 63% los registros de 2024 y alcanzó un desempeño histórico.
El dato consolida a Bahía Blanca como uno de los principales polos logísticos y exportadores del país. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

En fotos: así avanza la recuperación de la dársena de pescadores en puerto Bahía Blanca

Sujarchuk destacó que Escobar tendrá una terminal marítima en el marco de millonarias inversiones

Redacción Argenports.com

El puerto de Bahía Blanca cerró agosto con un récord absoluto. De acuerdo con el informe difundido por la Bolsa de Cereales y Productos local, el movimiento de embarques alcanzó las 1.422.967 toneladas, lo que significa un incremento interanual del 63% y se transforma en el mejor desempeño histórico para ese mes.

En lo que va de 2025, el complejo portuario suma 8.191.161 toneladas embarcadas, lo que marca un crecimiento del 12% en comparación con el mismo período del año anterior. El dato consolida a Bahía Blanca como uno de los principales polos logísticos y exportadores del país.

También te puede interesar: Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

El crecimiento también se reflejó en las descargas: durante agosto se recibieron 1.363.320 toneladas, un 28% más que en 2024. De ese total, el 76% ingresó por camión y el 24% por ferrocarril, ratificando el rol central del transporte carretero en la cadena de abastecimiento.

Maíz, el líder del mes

Con 578.503 toneladas, el maíz fue el producto más embarcado, representando el 41% del total. El principal destino fue Vietnam, que absorbió el 40% de ese volumen.

Soja rumbo a China

El poroto de soja ocupó el segundo lugar, con 443.551 toneladas y una participación del 31%. Casi el total se envió a China, que concentró el 87% de los embarques.

Trigo para la región

El trigo se ubicó en tercer lugar con 284.640 toneladas (20% del total). Brasil y Chile se consolidaron como compradores clave, con el 59% y el 29% respectivamente.

Cebada con mercados diversificados

En tanto, la cebada aportó 75.541 toneladas. El 63% tuvo como destino a China, el 19% a Brasil y el 17% a Colombia.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

TGS
Notas relacionadas
Centro de navegacion