Compania sud americana de dragados

El puerto de Bahía Blanca, muy cerca de llegar al récord en descarga de aerogeneradores

En lo que va del 2023 arribaron 117 aerogeneradores para parques de esa región y provincias lejanas como Córdoba y San Luis.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Con 117 aerogeneradores recibidos en lo que va del año, 2023 está muy cerca de convertirse en una temporada récord para la operación de molinos eólicos en el puerto de Bahía Blanca.

   Según cifras oficiales a las que tuvo acceso Argenports.com, por el momento 2019 fue el año con mayor movimiento para este tipo de carga por las terminales bahienses de Patagonia Norte (puerto de Ingeniero White) y Sitio 5 (Puerto Galván).

   Luego le siguen 2017, con 76 aerogeneradores, 2022, con 61, 2018 (55) y 2020 (44), mientras que en 2021 no se recibieron molinos eólicos.

aerogeneradores bahia blanca

puerto bahia blanca aerogeneradores

   En el caso de este año, se recibieron 31 molinos para el parque eólico Wayra (Bahía Blanca), en el sitio 21; 8 para San Luis Norte II, 17 para San Luis Norte I, 36 con destino al Parque Eólico La Elbita y 25 para el complejo Parque Levalle, en la provincia de Córdoba.

   También te puede interesar: Intenso movimiento de aerogeneradores en el puerto de Bahía Blanca

Los más grandes recibidos

   Estos últimos son molinos Vestas de enorme tamaño, con aspas de 85 metros (las más grandes recibidas hasta el momento) y una altura de la torre de 126 metros, mientras que la altura total del molino es de 206 metros.

   La logística está a cargo de la firma Loginter.

loginter

aerogeneradores bahia blanca

  El material llegó a bordo del buque de bandera de Hong Kong Chipol Taihu, de 188 metros de eslora, que amarró días atrás en Puerto Galván.

   Ahora en el mismo sitio 5 se encuentra el Nowowiejski, de bandera de Chipre y 190 metros de eslora, también llegado de China con equipos eólicos de las mismas dimensiones que serán llevados a Córdoba (Parque Eólico General Levalle).

molinos vestas levalle

   Por otro lado, pudo saberse que los componentes del Parque Wayra se encuentran almacenados en la plazoleta de Patagonia Norte e irán saliendo a medida que avance la construcción del complejo eólico también conocido como Pampa Energía VI, a escasos kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, por la ruta provincial 51.

   Las aspas y demás componentes de los parques La Elbita, en Tandil, y San Luis Norte, ubicados en la Sub Zona Franca de Puerto Galván, van saliendo semanalmente a sus respectivos parques, a medida que los van solicitando.

Puerto de Bahia Blanca
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion