Loginter

El puerto de Bahía Blanca renovará otros seis brazos de carga en la Posta de Inflamables

La inversión, aprobada por el directorio del ente portuario, ronda los 5,5 millones de dólares.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   La compra de seis nuevos brazos de carga destinados a las postas de inflamables ubicadas en puerto Galván, acaba de aprobar el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   Según informó Federico Susbielles, presidente del ente portuario, el presupuesto estimado para la adquisición del nuevo equipamiento ronda los 5,5 millones de dólares.

POSTAS BAHIA BLANCA PUERTO

   “Estos brazos se sumarán a los tres ya adquiridos que serán entregados en el mes de Diciembre por la empresa Kanon, para completar la renovación completa de los elementos”, puntualizó el funcionario.

   “Gestionando el presente, y sinergiando las inversiones portuarias con la sustentabilidad ambiental y el trabajo con nuestra comunidad, nos seguimos preparando para el futuro”, agregó.

SUSBIELLES

   Susbielles recordó que a inicios de 2020 se realizó, junto a Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Bahía Blanca) un relevamiento profundo de la infraestructura y equipamiento portuarios.

   “En base al mismo, la gerencia de ingeniería elaboró un plan quinquenal de obras y equipamiento, con una inversión prevista de 100 millones de dólares. Hoy vemos con orgullo avanzar nuestra planificación en diversos frentes”, señaló.

POSTAS INFLAMABLES

   En tal sentido, a fines de julio pasado el CGPBB firmó un contrato con la compañía Dragados y Obras Portuarias S.A. – CONCRET NOR S.A. – UT¨ para avanzar en la modernización y restauración íntegra del frente de atraque y viaductos de acceso de la Posta de Inflamables N°1, en el marco de la Licitación Pública N° 04-CGPBB/2022.

   En este caso, la inversión es de más de 3 mil millones de pesos y en primera instancia se avanzará con la ejecución de las tareas preliminares para el completo relevamiento, la realización del Proyecto Ejecutivo y la posterior construcción tendiente a la modernización y restauración íntegra del frente de atraque y viaductos de acceso principal y el viaducto de la Posta de Inflamables N° 1.

   En su primera etapa contempla la presentación del proyecto ejecutivo en un plazo de 120 días para luego comenzar las obras. Una vez iniciada, el plazo será de 600 días corridos.

Dow Argentina
Jan De Nul
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter
Profertil