Dow Argentina

El Puerto de Bahía Blanca supervisó el embarque de mercadería peligrosa

Se trata de un cargamento de mercurio líquido que partió a bordo del buque Antofagasta Express desde el sitio 21.  La tarea fue ejecutada junto a personal del ministerio de Ambiente de la Nación.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina participó del Seminario Latinoamericano sobre ayudas a la navegación

Sin mecenas ni rescate: la Armada hundió al ARA Alférez Sobral

Redacción Argenports.com

   Junto al ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, personal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca realizó la verificación de la exportación de 100 toneladas de mercurio líquido, material caracterizado como residuo peligroso por la normativa vigente bajo la categoría Y29.

   Los cinco contenedores precintados, permanecieron hasta el día de la fecha, bajo custodia permanente de Prefectura Naval Argentina, según protocolos nacionales e internacionales de seguridad vigentes.

susbielles contenedores

   Luego partieron a bordo del buque Antofagasta Express. de bandera chilena, rumbo al puerto de Rotterdam, previa escala en Brasil.

   El CGPBB informó que los contenedores estuvieron alojados en la terminal de Patagonia Norte, en un área primaria aduanera, dentro de zona especial para Mercancía Peligrosas según requiere el Código Internacional IMDG.

   Las acciones de fiscalización de hoy fueron encabezadas por el director de Inspecciones, Alejandro Mackielo, de la secretaría de Control y Monitoreo Ambiental; por Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y por agentes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia (OPDS). También participó personal del CGPBB y de la empresa concesionaria del sitio 21.

susbielles contenedores

contenedores mercurio bahia blanca

   Cabe recordar que previamente el ministerio de Ambiente, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA) llevó a cabo una fiscalización en el establecimiento que opera la firma Minera Andina del Sol S.R.L. en la provincia de San Juan, desde donde proviene la carga ahora exportada.

   Dicho acto de consolidación se efectivizó en la mina Veladero, predio de generación de los mencionados desechos.

   Todo el procedimiento de consolidación de residuos peligrosos se enmarcó en lo estipulado por la Ley N° 24051, su decreto reglamentario N° 831/93 y en el cumplimiento del Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación, aprobado por nuestro país mediante la Ley N° 23922, garantizando de esta manera los máximos niveles de seguridad ambiental.

Centro de navegacion
Dpworld
Celular al volante
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 16, 2025

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía