Puma energy

El Puerto de Bahía Blanca supervisó el embarque de mercadería peligrosa

Se trata de un cargamento de mercurio líquido que partió a bordo del buque Antofagasta Express desde el sitio 21.  La tarea fue ejecutada junto a personal del ministerio de Ambiente de la Nación.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Junto al ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, personal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca realizó la verificación de la exportación de 100 toneladas de mercurio líquido, material caracterizado como residuo peligroso por la normativa vigente bajo la categoría Y29.

   Los cinco contenedores precintados, permanecieron hasta el día de la fecha, bajo custodia permanente de Prefectura Naval Argentina, según protocolos nacionales e internacionales de seguridad vigentes.

susbielles contenedores

   Luego partieron a bordo del buque Antofagasta Express. de bandera chilena, rumbo al puerto de Rotterdam, previa escala en Brasil.

   El CGPBB informó que los contenedores estuvieron alojados en la terminal de Patagonia Norte, en un área primaria aduanera, dentro de zona especial para Mercancía Peligrosas según requiere el Código Internacional IMDG.

   Las acciones de fiscalización de hoy fueron encabezadas por el director de Inspecciones, Alejandro Mackielo, de la secretaría de Control y Monitoreo Ambiental; por Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y por agentes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia (OPDS). También participó personal del CGPBB y de la empresa concesionaria del sitio 21.

susbielles contenedores

contenedores mercurio bahia blanca

   Cabe recordar que previamente el ministerio de Ambiente, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA) llevó a cabo una fiscalización en el establecimiento que opera la firma Minera Andina del Sol S.R.L. en la provincia de San Juan, desde donde proviene la carga ahora exportada.

   Dicho acto de consolidación se efectivizó en la mina Veladero, predio de generación de los mencionados desechos.

   Todo el procedimiento de consolidación de residuos peligrosos se enmarcó en lo estipulado por la Ley N° 24051, su decreto reglamentario N° 831/93 y en el cumplimiento del Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación, aprobado por nuestro país mediante la Ley N° 23922, garantizando de esta manera los máximos niveles de seguridad ambiental.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca