Profertil
Sociedad de bolsa

El puerto de Bahía Blanca instaló una boya de monitoreo ambiental en aguas del estuario

Medirá diversos parámetros ambientales del estuario. El diseño estuvo a cargo de investigadores del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO).

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

    Se ubicó en la ría de Bahía Blanca, la primera de las dos boyas de monitoreo ambiental para la medición de diversos parámetros del  ámbito portuario.

   Esta acción surge en el Marco del Monitoreo Ambiental del estuario de Bahía Blanca que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto.

boya ambiental

   De esta forma se podrán obtener datos relacionados con la velocidad y dirección del viento, la presión, la humedad y temperatura del aire; la conductividad y la temperatura del agua y la concentración de sedimentos en suspensión y nivel del agua.

susbielles boya

Susbielles (izquierda) dialogsa con un técnico sobre las posibilidades que brinda el nuevo equipamiento.

   La información generada por la boya ambiental es actualizada cada media hora y podrá consultarse a través de la web del CGPBB.

   No obstante, los sensores muestrean todos los parámetros ambientales cada 5 minutos.

   Federico Susbielles presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca expresó:

    “Seguimos generando iniciativas que fortalezcan la seguridad y el medioambiente en nuestro ámbito portuario. Por eso es muy importante incorporar tecnología e infraestructura.

susbielles boya

   “Sumar esta herramienta tan útil nos permite obtener una exhaustiva información ambiental en tiempo real para poder tomar decisiones en la gestión y a su vez compartir esos datos con la comunidad”.

   El fondeo de la primera boya se realizó en el canal interior del puerto (frente a los muelles de la cerealera Louis Dreyfus Commodities) y la segunda será entre Puerto Rosales y la Base Naval Puerto Belgrano.

   El diseño corresponde a profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Bahía Blanca (CONICET) dentro del Programa Estaciones de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC).

   La boya de monitoreo ambiental fue fabricada en plástico con componente de acero y posee adquisidor de datos compacto de 9 canales que admiten 110 días de almacenamiento.

   El acceso a la información y el control remoto del adquisidor se realiza a través de internet. Además, contiene baliza de señalamiento luminosa.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion