Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El Puerto de Buenos Aires aumentó sus cargas totales y número de contenedores

Con datos consolidados de 2022, (AGP) publicó estadísticas que registran un incremento del 8,04% en las cargas totales manipuladas en relación a 2019, y un crecimiento en el movimiento de contenedores.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Los datos del ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, consolidan el rol del Puerto Federal como el principal puerto de carga contenedorizada del país y reflejan la recuperación definitiva tras el período de pandemia.

   Durante el periodo enero-diciembre de 2022 se manipularon, a través del Puerto Buenos Aires, más de 7.5 millones de toneladas, registrándose una cifra superior a la movilizada durante el 2019, cuando la operatoria alcanzó las 6.9 millones de toneladas. Del total registrado el año pasado, 3 millones de toneladas aproximadamente correspondieron a las exportaciones.

   Al respecto, Giuliano, afirmó que “los datos siguen acompañando lo que venimos diciendo desde hace años: el camino es poner el foco en la multimodalidad para que el transporte esté al servicio de las personas, de la producción, del crecimiento económico de la Argentina y eso hace crecer al país.

   "Cuando todos los medios de transporte colaboran entre sí, la logística es más eficiente y más producción llega a los puertos de manera más eficiente. Eso se ve en la recuperación del movimiento de cargas del Puerto Buenos Aires”.

   Sobre la composición de la mercadería operada el año pasado, la misma está conformada por 6.4 millones de toneladas de carga general y más de 1 millón de toneladas de Gráneles Líquidos. Comparando estas cifras con las correspondientes al 2019, en tanto que la operación con carga general registró una baja del orden del 4,51% y los Graneles Líquidos mostraron un incremento del 475,22%. 

   Asimismo, cantidad de buques que atracaron en el Puerto Buenos Aires, durante el 2022, alcanzó el número de 538.

   En cuanto a contenedores, el cargamento central del puerto federal –que concentra más del 60% del total de estas operaciones- se registró un incremento del 0,99% en los totales, siendo el mismo porcentaje de alza tanto en embarques como en desembarques.

   El movimiento de contenedores expresados en Teu’s (unidades de contenedores equivalente a veinte pies) fue de casi 860 mil Teu’s,  lo que representa un aumento del 0,99% respecto a la cifra operada durante en el año 2019, cuando se movilizaron un poco más de 850 mil Teu's.

   De esta manera, el Puerto Federal volvió a consolidarse como principal terminal de la carga de contenedores y uno de los de mayor movimiento de cargas del país, datos que se conocen por las estadísticas publicadas mediante AGP, dirigida por José Beni.

Dow Argentina
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Profertil