Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

El Puerto de Comodoro Rivadavia lanzó la licitación de las obras de dragado

Los trabajos tienen un prespuesto oficial de U$S 3.831.420,49 y se espera que comiencen a fines de enero de 2024, con un plazo de ejecución de 60 días corridos.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   La Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia lanzó la licitación de las obras de dragado en esa estación marítima patagónica.

   Los trabajos tienen un presupuesto oficial de U$S 3.831.420,49 y, según pudo saber Argenports.com, se espera que comiencen a fines de enero de 2024, con un plazo de ejecución de 60 días corridos.

   El llamado a Licitación Pública Nacional se emitió con el número 01/23, conforme a la resolución 14 // 23 // APPCR, y tiene por objeto la adjudicación de la obra de dragado del Antepuerto y Hoya del Muelle de Ultramar del Puerto de Comodoro Rivadavia.

   El ente conducido por Favio Cambareri informó que la consulta y adquisición de pliegos puede efectuarse en avenida Las Toninas 217, Puerto Comodoro Rivadavia.

   Las ofertas podrán presentarse hasta el  día 22 de noviembre de 2023, hasta las 11, mientras que la apertura tendrá lugar ese mismo día a las 14, avenida Las Toninas 387.

   El proyecto impulsado por la Administración Portuaria consiste en la realización del dragado en el pie de muelle de Ultramar y en el recinto portuario del Puerto de Comodoro Rivadavia, situados en el Golfo San Jorge, en la provincia del Chubut.

dragado comodoro

Sector donde se ejecutarán las obras.

   El objetivo de la obra es restaurar la cota de fondo en el recinto portuario y mantener la operabilidad del Puerto.

   “El material extraído, luego será transportado por las embarcaciones encargadas de efectuar el dragado y descargado en el mar, en aguas abiertas, en un área definida en el Golfo San Jorge a unos 6 km de distancia de la escollera del puerto”, menciona la documentación a la que tuvo acceso Argenports.com

dragado comodoro

En celeste el área a profundizar y en verde el sector donde serán volcados los sedimentos extraídos.

   La profundidad que se pretende alcanzar durante las tareas de dragado será de -7,40m en la zona de maniobras y un nivel de -10m respecto al cero local MOP.

   El volumen total a dragar resulta ser de aproximadamente 255.000 m³ de sedimentos.

   El propósito de contar con una profundidad segura hace que la actividad comercial del puerto alcance un amplio mercado de buques, de mediano y gran porte, siendo además independiente del nivel de marea en una ventana de tiempo amplia, y no solo en el momento de pleamar.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Sociedad de bolsa
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina