Centro de navegacion

El Puerto de Corrientes se reactiva con la llegada de 200 contenedores de Acon Timber

Serán trasladados hasta el aserradero de Virasoro para su llenado y vueltos a la capital provincial para su embarque con destino a Europa.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Redacción Argenports.com

   En lo que constituye una muy buena noticia para el puerto de Corrientes, una naviera llegará para trasladar contenedores con madera de Acon Timber con destino Europa.

   Sin bien no hay fecha definida aún -podría ocurrir en cualquier momento- arribará al puerto correntino una barcaza de la empresa Mediterranean Shipping Company.

   El diario el Norte publicó que tras la Feria de Arte Contemporáneo a mediados de mayo, estaba programada la realización de la Feria del Libro en la zona del puerto, pero luego de la confirmación de la llegada de la barcaza y todo el movimiento del puerto, tuvo que modificarse y acondicionarse a lo que significará la actividad portuaria para la ciudad y la provincia.

   La compañía internacional de transporte marítimo MSC descargará 200 contenedores vacíos, que serán trasladados en camiones hasta Gobernador Virasoro, a más de 325 kilómetros al norte de la provincia, donde se encuentra la planta de Acon Timber, el más grande aserradero de capitales belga-austríacos que se instaló en esta provincia.

   Allí iniciará el cargamento de madera y regresarán a Corrientes por vía terrestre hasta llegar una vez más al puerto de la capital provincial, desde donde volverán a cargar y saldrán por la terminal fluvial.

    En la zona portuaria se comenzó esta semana a registrar una mayor actividad a la espera de inminente llegada de los contenedores que se destinarán a la empresa forestal Acon Timber en Gobernador Virasoro, lo que representa un volumen inédito e histórico para la provincia, que permitirá la salida de madera.

   El director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damús, indicó en declaraciones a radio Sudamericana que "esta semana comenzarían a arribar al puerto 200 contenedores vacíos y de ahí irán a la planta. Desde allí regresarían los camiones a la Capital diariamente trayendo entre 8 a 12 contenedores, hasta completar el volumen total".

   El proceso continuará "en 20 días con la llegada de la barcaza que traerá de 170 a 200 contenedores vacíos". Con respecto al destino de los productos, si bien aclaró que no tiene "el dato preciso", estimó que "sería a Europa".

   El funcionario además resaltó que lo que se movilizará "será un volumen histórico, nunca visto antes en Corrientes. Será un momento importante". Y recordó: "Hasta ahora, mensualmente se exporta palosanto desde el Chaco a China, pero en este momento hablamos de que será un movimiento diario".

   Según el diario chaqueño El Norte, la ampliación de actividades del puerto correntino genera expectativa por el movimiento de recursos materiales y humanos.

   Al respecto, Escobar Damús señaló: "Las empresas operadoras, que hasta el momento son dos, entiendo que están en la búsqueda de personal para la operación de las maquinarias, están haciendo inversiones importantes para la puesta a punto".

   Por otro lado, sostuvo que "el puerto, con el personal que tiene la Dirección de Transporte Fluvial está cubierto".

   En lo que respecta a infraestructura, destacó que "hace varios meses que se hacen trabajos importantes, como es la red de agua potable para las embarcaciones, el reacondicionamiento del sistema eléctrico, el cerco perimetral y la puesta en valor de diferentes sectores. Lo reciente fue pintar la línea de seguridad del frente del muelle y los puntos de amarre".

   Además, se generará un movimiento de camiones importante en la ciudad. Para ello, confirmó: "Nos reunimos con el intendente Eduardo Tassano para diagramar todo el tráfico vehicular para que afecte lo menos posible".

   Sobre este punto comentó: "Ingresará un camión cada hora y media, aproximadamente. En el caso de que se junten dos, habrá una posta de espera en el ex control policial de la Ruta Nacional 12, en cercanías del cruce con la Provincial 43, para que a medida que se libere el puerto puedan ingresar a la ciudad".

Profertil
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
Notas relacionadas
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca