Puerto la plata
Centro de navegacion

El Puerto de Corrientes se reactiva con la llegada de 200 contenedores de Acon Timber

Serán trasladados hasta el aserradero de Virasoro para su llenado y vueltos a la capital provincial para su embarque con destino a Europa.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   En lo que constituye una muy buena noticia para el puerto de Corrientes, una naviera llegará para trasladar contenedores con madera de Acon Timber con destino Europa.

   Sin bien no hay fecha definida aún -podría ocurrir en cualquier momento- arribará al puerto correntino una barcaza de la empresa Mediterranean Shipping Company.

   El diario el Norte publicó que tras la Feria de Arte Contemporáneo a mediados de mayo, estaba programada la realización de la Feria del Libro en la zona del puerto, pero luego de la confirmación de la llegada de la barcaza y todo el movimiento del puerto, tuvo que modificarse y acondicionarse a lo que significará la actividad portuaria para la ciudad y la provincia.

   La compañía internacional de transporte marítimo MSC descargará 200 contenedores vacíos, que serán trasladados en camiones hasta Gobernador Virasoro, a más de 325 kilómetros al norte de la provincia, donde se encuentra la planta de Acon Timber, el más grande aserradero de capitales belga-austríacos que se instaló en esta provincia.

   Allí iniciará el cargamento de madera y regresarán a Corrientes por vía terrestre hasta llegar una vez más al puerto de la capital provincial, desde donde volverán a cargar y saldrán por la terminal fluvial.

    En la zona portuaria se comenzó esta semana a registrar una mayor actividad a la espera de inminente llegada de los contenedores que se destinarán a la empresa forestal Acon Timber en Gobernador Virasoro, lo que representa un volumen inédito e histórico para la provincia, que permitirá la salida de madera.

   El director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damús, indicó en declaraciones a radio Sudamericana que "esta semana comenzarían a arribar al puerto 200 contenedores vacíos y de ahí irán a la planta. Desde allí regresarían los camiones a la Capital diariamente trayendo entre 8 a 12 contenedores, hasta completar el volumen total".

   El proceso continuará "en 20 días con la llegada de la barcaza que traerá de 170 a 200 contenedores vacíos". Con respecto al destino de los productos, si bien aclaró que no tiene "el dato preciso", estimó que "sería a Europa".

   El funcionario además resaltó que lo que se movilizará "será un volumen histórico, nunca visto antes en Corrientes. Será un momento importante". Y recordó: "Hasta ahora, mensualmente se exporta palosanto desde el Chaco a China, pero en este momento hablamos de que será un movimiento diario".

   Según el diario chaqueño El Norte, la ampliación de actividades del puerto correntino genera expectativa por el movimiento de recursos materiales y humanos.

   Al respecto, Escobar Damús señaló: "Las empresas operadoras, que hasta el momento son dos, entiendo que están en la búsqueda de personal para la operación de las maquinarias, están haciendo inversiones importantes para la puesta a punto".

   Por otro lado, sostuvo que "el puerto, con el personal que tiene la Dirección de Transporte Fluvial está cubierto".

   En lo que respecta a infraestructura, destacó que "hace varios meses que se hacen trabajos importantes, como es la red de agua potable para las embarcaciones, el reacondicionamiento del sistema eléctrico, el cerco perimetral y la puesta en valor de diferentes sectores. Lo reciente fue pintar la línea de seguridad del frente del muelle y los puntos de amarre".

   Además, se generará un movimiento de camiones importante en la ciudad. Para ello, confirmó: "Nos reunimos con el intendente Eduardo Tassano para diagramar todo el tráfico vehicular para que afecte lo menos posible".

   Sobre este punto comentó: "Ingresará un camión cada hora y media, aproximadamente. En el caso de que se junten dos, habrá una posta de espera en el ex control policial de la Ruta Nacional 12, en cercanías del cruce con la Provincial 43, para que a medida que se libere el puerto puedan ingresar a la ciudad".

TC2 gif
Puerto la plata
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2