Centro de navegacion

El puerto de La Plata conmemora los 125 años de la llegada del sable corvo de San Martín

“Recibiremos una réplica. En el Puerto ya hay una placa en el propio lugar donde desembarcó, luego se hizo un monolito en el acceso y allí instalaremos una nueva placa”, dijo José María Lojo.

Notas relacionadas

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

El nodo Gran Rosario se consolida como el segundo exportador de alimentos más importante del mundo

Redacción Argenports.com

   Con un acto a realizase hoy, desde las 11, en el Muelle Sitio 9, el puerto de La Plata conmemorará el 125 aniversario de la llegada a esa estación portuaria del  sable corvo de San Martín.

   Organizado por las autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata, encabezadas por su presidente, el platense José María Lojo, y por el ministerio de Cultura de la Nación,  se recordará un nuevo aniversario de aquel 28 de febrero de 1897, día en que arribó el vapor Danube, proveniente de Southampton, Inglaterra, con ese objeto emblemático de la historia argentina que hoy descansa en el Museo Histórico Nacional.

   Luego de llegar al puerto de La Plata el sable fue trasbordado a la corbeta La Argentina para ser llevado a la Ciudad de Buenos Aires, su destino final.

   Del acto de hoy no sólo participarán autoridades nacionales, provinciales y platenses, sino que también será abierto a los vecinos.

   El presidente del Puerto La Plata explicó que a partir de la defensa que hace Juan Manuel de Rosas sobre los ríos interiores ante las potencias extranjeras que querían internacionalizarlos –uno de los combates librados fue el de la Vuelta de Obligado– San Martín decide otorgarle a Rosas su sable corvo, que lo acompañó en todas sus batallas.

jose maria lojo

   “Rosas lo tuvo en su poder y al morir pasó a manos de sus herederos, hasta que ellos decidieron entregarlo al pueblo argentino. El sable –agregó Lojo– viaja e ingresa el 28 de febrero de 1897 en el sitio 9 del muelle del Puerto La Plata”.

   “Nuestro Puerto fue inaugurado en 1892, diseñado por ingenieros belgas por las excelentes condiciones para la navegabilidad que permiten que se lo articule con la Ciudad de La Plata, fundada solo 10 años antes, por eso que el canal oeste de Ensenada tenía puentes levadizos, donde llegaban buques con mercadería para consumo”, explica el presidente del puerto regional.

   En tal sentido, dijo que hoy lunes, en coordinación con el ministerio de Cultura de Nación y el municipio de Ensenada, se realizará un acto en conmemoración de ese hecho.

   “En el acto vamos a recibir una réplica del sable. En el Puerto ya hay una placa en el propio lugar donde desembarcó, luego se hizo un monolito en el acceso y allí instalaremos una nueva placa. Queremos que vengan los vecinos porque es una oportunidad para mostrarle el potencial logístico  de la Región”, indicó.

puerto la plata

   Lojo dijo que “hoy seguimos trabajando para la soberanía de nuestras vías navegables y el diseño que incorpore el canal de la Magdalena para tener la gobernanza sobre el ingreso y mercancías en la zona, poder despachar y recibir mercaderías en nuestros puertos, para mejorar el esquema de producción y de la economía de la Región.

   “En esa línea estamos y es un honor para nosotros defender nuestras vías navegables desde la Provincia de Buenos Aires para fortalecer desde la gestión; la soberanía y el destino de nuestra Patria”, finalizó.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Patagonia Norte