El puerto de Mar del Plata otorgó un predio de 7.000 m2 para la exploración del Pozo Argerich

Se trata de un sector de playón y depósito del predio aledaño a los silos que será destinado a la logística del proyecto de exploración petrolera frente a costas del sudeste bonaerense.  

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Mar del Plata aprobó el otorgamiento de un permiso de uso de un predio de casi 7.000 m2 de playón y 450 m2 de un depósito techado ubicado en el predio de los Silos para que allí se realicen actividades logísticas del proyecto de exploración del Pozo Argerich X1, que se lleva adelante frente a las costas del sudeste bonaerense.

   Esta superficie operativa de ubicación estratégica, a metros de la dársena de ultramar, resulta relevante para el correcto desarrollo de la actividad vinculada a la búsqueda de hidrocarburos.

   De acuerdo a lo resuelto, este permiso de uso para esos fines será por el plazo que demande la tarea de este pozo en particular.

   Esta decisión se tomó en función del pedido realizado por Equinor Argentina BV – Sucursal Argentina y su contratista Kuehne + Nagel, empresas que tienen a su cargo el proyecto de exploración petrolera del Pozo Argerich X1, conforme título otorgado por el Estado Nacional a través de la Resolución 55 de la Secretaría de Energía de la Nación, firmado el 3 de abril de 2020.  

   El permiso de uso del predio se otorgó a favor de la firma local Hipoute S.A. – TC2, la cual presentó la documentación respaldatoria para realizar la logística a pedido de Equinor Argentina BV – Sucursal Argentina y Kuehne + Nagel.  

   El Puerto de Mar del Plata resultó el nodo elegido por la firma Equinor para la logística de sus actividades de exploración de hidrocarburos en esta región. Una decisión que impacta de manera directa y positiva para la ciudad de Mar del Plata, donde los buques y personal afectados a aquellas tareas harán escala frecuente.

   La primera escala de una embarcación vinculada a este proyecto en ejecución fue la del Geo Service I, a fines de octubre último. Como en aquella oportunidad, repetirá sus amarres en el puerto marplatense para aprovisionamiento de víveres y mantenimiento del buque.

Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Jan De Nul