Profertil
Ferroexpreso pampeano

El Puerto La Plata, el de Dock Sud y el Astillero Río Santiago formarán mujeres y LGTBI+ en soldadura

El segundo programa “Formar para trabajar” busca incorporar mano de obra calificada en “oficios tradicionalmente masculinizados”.

Notas relacionadas

Santa Fe impulsará mejoras en accesos a los puertos sin esperar apoyo de Nación

CAPEX obtiene permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

Redacción Argenports.com

    El Puerto La Plata, el puerto de Dock Sud y el Astillero Río Santiago formarán a mujeres y personas LGTBI+ en la especialidad de Soldadura Profesional.

   La iniciativa forma parte de la Segunda Edición del Programa “Formar para trabajar”, que tiene por objetivo fomentar la integración de las mujeres y LGTBI+ en el mundo de trabajo, con mano de obra calificada y buenos sueldos.

   Esta segunda edición del programa se lleva adelante en conjunto entre el Estado, empresas y la comunidad.

   El Astillero Río Santiago estuvo a cargo del diseño e implementación del curso realizado anteriormente a través del Área de Capacitación; del Programa de Género, Mujeres y Diversidad; de la jefatura del sector de Soldadura y de la participación del personal a cargo de la instrucción de las mujeres seleccionadas.

   Este año el proyecto se desarrollará en base a la trayectoria formativa aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata.

   El programa ampliará su participación con ayudantes estudiantes que acompañarán a quienes estén a cargo de la instrucción y brindarán apoyo a las cursantes y el Puerto La Plata y los Municipios de Ensenada y Berisso también participarán de esta iniciativa.

   Del acto de apertura participarán José María Lojo, presidente del Puerto La Plata; Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS), Pedro Wasiejko, el presidente del Astillero Río Santiago, y otras autoridades.

Sociedad de bolsa
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina