TC2

“El Puerto La Plata va a convertirse en el más importante del país”, opinó Alak

El intendente electo hizo hincapié en la necesidad de un concretar el Canal Magdalena para generar una baja en los costos logísticos.

Notas relacionadas

Crecen las versiones sobre el interés de Trafigura por la refinería de Raízen en Dock Sud

Hidrovía:  proponen ampliar las dimensiones de los convoyes de barcazas

Redacción Argenports.com

   Tal como señalara un par de meses atrás el escritor Mempo Giardinelli, parece que el Canal Magdalena, pese al fracaso de su última licitación, no está dispuesto a rendirse.

   Días atrás, luego de compartir un acto partidario, el intendente electo de la ciudad de La Plata, Julio Alak, dialogó con la prensa acerca del proyecto que buscará poner en marcha para potenciar el Puerto La Plata (PLP) a través de la construcción del Canal de Magdalena, una obra que, a su entender, apunta a consolidar la soberanía fluviomarítima.

   “El Canal Magdalena requiere de una inversión aunque no demasiado grande, y hoy el costo del funcionamiento del Puerto se ve incrementado porque al no existir el Canal Magdalena los barcos que vienen de Santa Fe o que salen del área metropolitana tienen que pasar por Montevideo y Santos, entonces el costo se incrementa en un 40%”, explicó.

   Bajo esa lógica, en declaraciones que reprodujo el portal Infoplatense, el funcionario destacó que “el Canal Magdalena va a generar un descenso de los costos, y lo va a convertir en el puerto más importante del país”.

   “Esta ciudad nace a partir de un puerto, no de un fortín, una estación ferroviaria o de un accidente geográfico. El Puerto de La Plata siempre fue el puerto potencial más importante de Argentina en términos fluviales y marítimos”, señaló.

   La construcción del Canal Magdalena es un punto clave para impulsar el comercio exterior y la vinculación con el Océano Atlántico y por ende con el resto del mundo.

   El Gobierno entiende que, sin este canal, la Argentina seguirá condenada a depender de las grandes corporaciones transnacionales que hoy acaparan el comercio exterior sin beneficio alguno para nuestro país.

Puerto quequen
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Notas relacionadas
TC2