Dow Argentina

El regasificador Exemplar redobla la actividad en el puerto de Bahía Blanca

Tras un mes de mayo relativamente tranquilo, para los próximos días se espera la llegada de tres buques metaneros con GNL para procesar.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   Tras haber recibido apenas una carga desde que comenzó a operar en el puerto de Bahía Blanca, a mediados de mes, el regasificador Exemplar se prepara ahora para iniciar el período más duro del invierno con mayor actividad.

   En tal sentido, mañana lunes hará su ingreso a la terminal de Compañía Mega el carrier Hellas Diana, de 299 metros de eslora.

   El metanero con bandera de Malta llegará procedente de los Estados Unidos cargado con 65 mil toneladas de GNL.

hellas diana gnl

Buque Hellas Diana. Foto Jim Walton, Marine Traffic.

   Para una semana más tarde está previsto el arribo del buque Castillo de Caldelas, otro carrier con 65 mil toneladas de GNL importado de los Estados Unidos.

   En este caso el barco tiene bandera de Malta y 297 metros de eslora.

Metanero Castillo del Caldelas, foto Krzysztof Kost, Marine Traffic.

   En tanto, el jueves 16 de junio hará lo propio el Creole Spirit, de 295 metros de eslora y bandera de Bahamas.

   En este caso también llegará con 65 mil toneladas de GNL procedente de los Estados Unidos.

Creole Spirit GNL

El Creole Spirit también llegará al puerto bahiense. Foto Ricaurte Rodriguez Tejada, Marine Traffic.

   Cabe recordar que días atrás la Empresa estatal Energía Argentina SA (ex Ieasa), encargada de las importaciones de gas, adquirió 13 nuevos despachos de gas natural licuado (GNL) para el mes de julio.

   De esta manera, en lo que va del año, ya compró 31 cargas para abastecer el invierno.

Menos importación de GNL

   En enero, la secretaría de Energía había previsto comprar 70 barcos de GNL, pero la disparada de los precios internacionales revirtió las proyecciones y obligó al país a buscar otras fuentes de suministro.

   Ahora el Gobierno,  confirmó la compra de nueve buques de GNL para el puerto de Bahía Blanca, que tiene una capacidad de regasificación de 15 millones de metros cúbicos por día (m3/d), y cuatro para Escobar, con capacidad de 22 millones de m3/d.

   También te puede interesar: El gobierno compró nueve cargas más de GNL para Bahía Blanca y cuatro para Escobar

   Los precios promedio adquiridos fueron US$25, mucho menores a los US$40 y US$30 de las dos licitaciones anteriores, respectivamente, pero todavía a valores muy superiores a los US$8 a los cuales compró GNL en 2021.

   De hecho, con esta licitación, cada buque de gas licuado costará en promedio US$50 millones y las importaciones totales de GNL ya les habrían demandado al fisco US$2000 millones.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Vailant bursátil