Dow impulsamos la innovación
Puma energy

El río Paraná ya está por debajo del metro y medio en Santa Fe: ¿seguirá bajando?

La última medición arrojó 1,37 metros. Según los pronósticos del INA seguiría cayendo en los próximos días.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

   Desde inicios de julio, el Río Paraná se mantiene en pleno descenso en Santa Fe y la región y ya quebró el piso de dos metros en la capital de la provincia.

   De acuerdo con la última medición de Prefectura Naval Argentina, en el puerto santafesino la altura de la madrugada de hoy era de 1,37 mts; tres centímetros menos que el día anterior.

   Cabe destacar que el 1° de julio la altura fue de 2,27 mts en la ciudad capital y desde entonces no frenó su descenso. El sábado 9 fue la jornada que más decreció: 12 cm en 24 horas.

   Hace exactamente un año, la altura del río era de 14 cm, en una de las semanas que menos midió. Mientras que el nivel más alto de este 2022 se registró el 22 de abril cuando marcó 2,74 mts.

Qué dice el INA

   Ayer el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó sus proyecciones con relación a la altura del Río Paraná para los puertos de esa región.

  En lo que refiere a Santa Fe, el organismo prevé un nivel de 1,25 mts para el 19 de julio, mientras que para la semana siguiente se mantendría en ese valor.

   Por el lado de Paraná, el INA pronostica una altura de 96 cm para el 19 de julio y de 97 cm para la semana siguiente. Al mismo tiempo, para Rosario, el instituto proyecta 1,08 mts para el citado día y 1,00 mts para la semana que sigue.

   Además, en el reporte semanal, el organismo advierte: “Son tendencias consideradas en los valores medios diarios. No se registra un cambio significativo en el escenario de las próximas semanas. Permanece la tendencia descendente, con valores en el rango de aguas bajas”.

   En la semana, el INA también actualizó los tres escenarios para los próximos meses en relación a la altura del Río Paraná para los tres puertos mencionados con anterioridad. En el peor de los casos, el nivel volvería a valores cercanos al metro en la capital santafesina (1,02 mts) a principios de octubre.

   Fuente: El Litoral

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Jandenul
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2