Puma energy
Dow Argentina

El rompehielos Irízar ya está en viaje para cumplir la última etapa de la Campaña Antártica

Dejó el puerto de Ushuaia tras realizar tareas de reabastecimiento y control de equipos.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

   El rompehielos "Almirante Irizar" ya se encuentra nuevamente en viaje desde la ciudad de Ushuaia hacia la Antártida Argentina para cumplir con la tercera y última etapa de la "Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023", confirmaron hoy fuentes oficiales.

   La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento y control de equipos en la capital de Tierra del Fuego, antes de encarar el nuevo periplo que lo llevará hasta las bases San Martín, Marambio, Esperanza, Petrel, Carlini, Orcadas y Decepción donde reabastecerán de materiales y víveres a las dotaciones, retirarán residuos y llevarán personal para invernar.

   En Ushuaia, el Irizar realizó un "puente logístico" con el transporte ARA "Canal Beagle" que le trasladó la carga necesaria para sus próximas actividades.

ara irizar

   Unos 250 mil kilos de carga general (materiales de construcción, pinturas y amoblamientos de un laboratorio antártico multidisciplinario, entre otras), además de 120.000 litros de combustible (gasoil antártico y tubos de gas) y 40.000 kilos de víveres (secos, refrigerados y frigorizados) fueron traspasados al rompehielos durante las tareas en el puerto de Ushuaia.

   Por otro lado, el Irízar descargó residuos antárticos y otros materiales de repliegue para su tratamiento o traslado a la ciudad de Buenos Aires, según informó el sitio oficial de la Armada, Gaceta Marinera.

ara irizar

   El buque al mando del capitán de navío Carlos Recio ya había navegado 7200 millas náuticas (13.334 kilómetros) durante 52 días para cumplir con el cronograma de actividades planificado por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) en la segunda etapa de la CAV.

   En esa fase de actividades había llegado hasta la base Belgrano II, la más austral del país, donde con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina se desarrollaron las tareas logísticas de "reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados y refrigerados, material de construcción y carga general".

ara irizar

   También en Belgrano II se concretó el retiro de todos los denominados "residuos históricos", una tarea que durante muchos años se vio postergada por distintos factores, "cumpliendo así una demanda clave para dicha base, que favorece su organización y funcionamiento en lo dispuesto respecto al control de la contaminación", informó Gaceta Marinera.

   Además, el rompehielos realizó tareas logísticas que incluyeron la descarga de material general y científico en las bases Petrel, Decepción, Primavera y Esperanza, totalizando el movimiento de "565 toneladas de carga y más de 630.000 litros de gasoil antártico".

   El comandante del buque declaró que durante esa etapa, la unidad "cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico, realizando también más de 600 movimientos de personal, científico y militar, entre las distintas bases antárticas conjuntas".

   Fuente: Télam.

Servimagnus
Puerto la plata
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF