Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

El rompehielos italiano Laura Bassi llega al punto más austral jamás alcanzado por un barco

El récord logrado en la Antártida es, según varios especialistas, una señal más de cómo el hielo se está retirando alrededor de los polos.

Notas relacionadas

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Bahía Blanca consolida sus exportaciones de butano, propano y gasolina con foco en Brasil y Estados Unidos

Redacción Argenports.com

   “78° 44.280' S, Bahía de las Ballenas. Estas son las coordenadas del punto tocado recientemente por el N/R Laura Bassi, el punto más austral jamás alcanzado en el Mar de Ross en la Antártida y, en general, el punto más austral jamás alcanzado por un barco”.

   De esta manera anunció ayer el Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Italia, el logro alcanzado por el buque de ese país.

   “El rompehielos, que participa en la campaña oceanográfica de la 38ª Expedición Italiana del Programa Nacional de Investigación Antártica (PNRA), batió así un récord mundial absoluto”, agregó.

rompehielos bassi

   En tal sentido, el organismo señaló que se llegó a la zona hasta ahora inexplorada para llevar a cabo el muestreo previsto dentro del proyecto "BIOCLEVER" (Acoplamiento biofísico que estructura la comunidad de peces larvales y juveniles de la plataforma continental del mar de Ross: un enfoque multidisciplinar) coordinado por el Instituto de ciencias polares (Cnr-Isp ) del Consejo Nacional de Investigaciones, gracias también a la colaboración del observatorio marino MORSea (Universidad de Parthenope).

   El viaje fue posible gracias a una falta inusual de hielo en el área.

   El análisis satelital del año pasado mostró que los glaciares costeros de la Antártida están arrojando icebergs más rápidamente de lo que la naturaleza puede reponer.

pez antartida

   "Estoy feliz de establecer un récord, pero al mismo tiempo me entristece ver que las cosas realmente están cambiando aquí en la Antártida y en el mundo en general", dijo Franco Sedmak, el capitán del barco, a la agencia de noticias italiana ANSA.

   Un viaje anterior con un barco diferente a la misma área en 2017 se topó con hielo impenetrable, dijo.

   "Nunca pensé que encontraría tal derretimiento del hielo después de unos años para poder ir tan al sur como lo logramos este año, con la ayuda de empujar y ser un poco atrevido".

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
Notas relacionadas
Loginter