Vailant bursátil

El sector petroquímico registró un crecimiento en producción y ventas locales

Sin embargo, según un informe del sector, la variación interanual para la producción cayó un 5%, al igual que la acumulada.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   La industria petroquímica registró durante septiembre un crecimiento del 16% intermensual, debido a la puesta en marcha de plantas que estaban paradas, según un informe de la cámara del sector.

   Sin embargo, la variación interanual para la producción cayó un 5%, al igual que la variación acumulada.

   "Los productos finales agroquímicos y finales termoplásticos fueron los que más influyeron en las caídas", indicó en un informe la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

   La entidad difundió el informe mensual con el panorama sectorial donde destaca que durante septiembre la producción creció un 16% intermensual.

informe camara industrrias quimicas y petroquimicas

   "El informe muestra que las ventas locales se incrementaron un 16% intermensual, acumulando un aumento del 24%, producto de la crecida de precios de los productos, y depreciación del dólar, siendo los productos finales termoplásticos y los productos intermedios los que más favorecieron estos incrementos", agregó.

   Indicó que "la variación interanual creció 30% por los mismos motivos, siendo los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos los de mayor influencia en dicho crecimiento".

Exportaciones

   Con respecto a las exportaciones, se observa un crecimiento del 68% interanual, producto de los mayores volúmenes vendidos y el aumento de precios informados por las empresas, considerando también algunas exportaciones puntuales, siendo los productos finales termoplásticos quienes han contribuido a ese mayor ingreso de divisas.

   La variación intermensual cayó un 14%, mientras que se acumula un crecimiento del 35%.

   Durante septiembre, la balanza comercial de los productos alcanzó un déficit de 755 millones de dólares, 53% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 49% en las importaciones y del 42% en las exportaciones.

   Según el informe, la capacidad instalada del sector durante septiembre tuvo un uso promedio del 55% para los productos básicos e intermedios y del 75% para los productos petroquímicos.

PyMES químicas

   La pequeña y mediana industria química muestra que mantiene su recuperación intermensual en las tres variables: producción 2%, ventas locales, 12% y externas 38%.

   "En conclusión, las ventas totales durante septiembre, alcanzan los 433 millones de dólares, acumulando un total de USD 2.965 millones en los primeros nueve meses del año", indicó el trabajo.

   Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, destacó que "en líneas generales se observa una leve recuperación de la actividad del sector, aún nos preocupa la evolución de la macroeconomía que impacta en todos los sectores industriales del país".

   Fuente: CIQyP.

TC2 gif
Puerto la plata
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas