El Senado aprobó crear la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Hidrovía

Estará integrada por seis senadores y otros seis diputados que serán designados de acuerdo con el Reglamento de cada Cámara, quienes podrán solicitar todo tipo de documentación e información.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

   En pocos días más será la Cámara de Diputados de la Nación la que confiera fuerza de ley a la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

   Ayer el Senado de la Nación aprobó la conformación de dicho grupo de trabajo, el cual tendrá por objetivo el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del proceso licitatorio de la hidrovía, del sistema de navegación troncal, de las inversiones necesarias para el desarrollo integral de las regiones, la integración, el crecimiento económico y el desarrollo productivo.

   La Bicameral estará estará integrada por seis senadores y otros seis de Diputados que serán designados de acuerdo con el Reglamento de cada Cámara.

   La Comisión podrá solicitar todo tipo de documentación e información relacionada con la hidrovía, tanto del sector privado como del sector público, y de organismos locales como internacionales.

   También se podrá citar a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comunales a prestar informes y a representantes de los organismos que manejan, controlan, ejecutan y desarrollan la licitación de ese curso fluvial.

   Los legisladores están facultados a solicitar informes a las universidades, entidades empresariales, industriales, del comercio, de la producción agropecuaria y de los trabajadores.

   Además, los integrantes de esta comisión podrán hacer informes con propuestas concretas y asesorar sobre su avance “haciendo especial énfasis en el desarrollo armónico de la Nación, el respeto al federalismo, el desarrollo de las economías regionales y el cuidado del medio ambiente”.

   Otra de las potestades que tendrá la Bicameral será “auditar las inversiones, costos y gastos que se desprendan de la licitación de la hidrovía” así como “ejercer el contralor del proceso licitatorio”.

Elaboración de un informe

   Finalmente, los legisladores deberán elaborar un informe anual que será remitido a ambas Cámaras del Congreso para su publicación, con copia al Poder Ejecutivo Nacional.

   “Este tema relevante requiere de la participación del Congreso de la Nación”, aseguró la autora del proyecto, la santafesina oficialista María de los Ángeles Sacnun.

   Finalmente, la legisladora agregó que “el parlamento no debe perder la mirada sobre este tema tan trascendental”.

   Por su parte, el radical chaqueño Víctor Zimmerman pidió “garantizar el funcionamiento de la hidrovía porque por ella sale el 85 por ciento de las exportaciones argentinas y el cien por ciento de las del Paraguay”.

   “Este es un día muy importante para las provincias del NEA y del NOA”, sentenció.

   Finalmente, el bonaerense Jorge Taiana opinó que la Argentina “debe pensar qué vamos a hacer durante los próximos 25 años con esa vía troncal”.

   “La hidrovía tiene un elemento decisivo que es el desarrollo de otras industrias, entre ellas, las que potencian el desarrollo de una marina mercante”, explicó.

Ferroexpreso pampeano
FSCMaritime
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter
Profertil